Detalló que los delitos por los que se procesará a los presuntos involucrados son: destrucción o deterioro de bienes del Estado, robo agravado, lesiones graves y leves, y asociación delictuosa, tomando en cuenta que el equipo policial fue sustraído durante la marcha.
eju.tv / Video: DTV
El director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Walter Sossa, informó este lunes que se iniciaron las investigaciones sobre la agresión que sufrieron 30 efectivos policiales en Yacuiba, Tarija, donde habitantes de la población El Barrial, Los Sotos, Sachapera y Yaguaca, acataban un bloqueo en demanda de que el Gobierno Regional haga la transferencia a la alcaldía los recursos provenientes de la ley 3038 para educación y salud.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se tiene el registro de vehículos del servicio policial que han sido dañados por la turba y del que se hace la verificación y también la identificación de las personas que pueden estar comprometidas, quienes serán citadas, no sólo por las heridas que ocasionaron a los uniformados, sino también a los bienes del Estado”, enfatizó la autoridad policial.
Detalló que los delitos por los que se procesará a los presuntos involucrados son: destrucción o deterioro de bienes del Estado, robo agravado, lesiones graves y leves, y asociación delictuosa, tomando en cuenta que el equipo policial fue sustraído durante la marcha.
“Se ha registrado un bloqueo en la población de Yacuiba, donde lamentablemente 30 funcionarios de la Policía registran diversas heridas y cuatro de ellos, tienen mayores daños (en su cuerpo)”, lamentó Sossa.
Los enfrentamientos dejaron se registraron entre la noche de sábado 15 y la madrugada del domingo 16, particularmente en el punto de bloqueo en la comunidad El Barrial, ruta que conecta a Bolivia con Argentina, donde un contingente policial proveniente de Tarija ingresó por Villa Montes hasta Yacuiba con el objetivo de restablecer la transitabilidad en la carretera internacional. Los operativos iniciaron de manera pacífica en sectores como Los Sotos, El Barrial y Sachapera, logrando despejar algunos puntos de bloqueo.
Sin embargo, en Yaguacua la resistencia de los manifestantes obligó a la Policía a utilizar agentes químicos para dispersarlos y liberar la vía, pero la intervención en Yaguacua generó una reacción inmediata en otras comunidades, que acudieron al lugar para reforzar la protesta. La cantidad de movilizados superó al contingente policial, provocando un retroceso de las fuerzas del orden y la captura de algunos efectivos. Actualmente las vías que conectan con el vecino país están expeditas.