El presidente de Estados Unidos había advertido que los cárteles mexicanos recibirían este calificativo, por lo que ya es un hecho oficial
Las organizaciones criminales mexicanas son señaladas como grupos terroristas | (Infobae México/Jovani Pérez)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La mañana de este jueves 20 de febrero, el gobierno de Donald Trump publicó de manera oficial el decreto que califica a un total de seis organizaciones criminales con presencia en México como terroristas por lo que, a partir de este momento, Estados Unidos los considerará como tal.
Los cárteles mexicanos que son oficialmente reconocidos como organizaciones terroristas son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel de Jalisco Nueva Generación
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- La Nueva Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
El texto que se publicó esta mañana en el Registro Federal de Estados Unidos asegura que, basado en una revisión de los Registros Administrativos, además de haberse hecho la consulta con el abogado General y el secretario del Tesoro, se llegó a la conclusión de que existen pruebas suficientes para que las células criminales antes mencionadas sean consideradas como terroristas, acto que entra en vigor al publicarse el texto previamente descrito.
Se publica el decreto que hace oficial la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas | Foto: X @azucenau
A partir de este momento, los cárteles mexicanos antes mencionados, además de la Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, organizaciones criminales con presencia en centro y Sudamerica, podrán ser sancionados por Washington al ser considerados como una amenaza para la seguridad de dicha nación.
Cabe destacar que esta advertencia sobre designación de los cárteles como terroristas no es un acto nuevo. Donald Trump, durante sus primeros días como presidente de Estados Unidos había advertido dicha medida ras firmar una serie de decretos, derivando en el reporte de sobrevuelo de drones procedentes de Estados Unidos con el fin de combatir a los antes mencionados.
Gobierno de México reacciona al decreto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo declaró el miércoles 19 de febrero que el sobrevuelo corresponde a actos de coordinación que habían sido pactados entre ambos gobiernos.
“No hay ninguna operación ilícita. Es parte de una colaboración y una coordinación que existe desde hace años en nuestro país y muchos de estos vuelos son a petición del Gobierno de México”, declaró desde Palacio Nacional.
Bajo esa tónica y, en el marco de la publicación de esta declaratoria de manera oficial, la mandataria mexicana se pronunció desde La Mañanera del Pueblo asegurando que el gobierno de Estados Unidos puede designarle el título que desee a las organizaciones criminales; sin embargo, en su administración se apuesta por la colaboración y colaboración teniendo claro que no se permitiría nunca la violación a la soberanía.
“Es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decision que hayan consultado con nosotros y no es una decisión que ellos toman. Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado”.
La presidenta se pronunció por esta declaratoria | Foto: Presidencia