Trump recibe a Netanyahu para debatir la tregua con Hamas, enfrentar el proyecto nuclear de Irán y negociar un acuerdo con Arabia Saudita


Ambos mandatarios se encontrarán en la Casa Blanca y los resultados del cónclave impactarán en la compleja situación de Medio Oriente, que enfrenta el cese del fuego en Gaza, el avance atómico de Teherán y la estabilidad política en Líbano

 

Donald Trump y Benjamin Netanyahu

Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una reunion oficial en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se reúnen hoy en la Casa Blanca para definir una hoja de ruta en Medio Oriente que incluye la tregua con Hamas, el proyecto nuclear iraní y un acuerdo diplomático con Arabia Saudita.

El cónclave entre Trump y Netanyahu exhibe la profunda alianza estratégica entre Estados Unidos e Israel, y sus resultados impactarán en la compleja situación regional. En Irán, Qatar, Arabia Saudita, Egipto, Líbano, Siria y Yemen se aguardan los resultados del encuentro previsto para las 18.00 (hora de DC).

Trump tiene un master plan para Medio Oriente, pero su ejecución depende de la frágil tregua entre Israel y Hamas. Si cae el cese del fuego en Gaza, el plan del líder republicano sufrirá un golpe de knockout.

Trump pretende terminar con la influencia regional de Teherán y lograr un acuerdo entre Jerusalén y Riad, que todavía no reconoce la existencia del estado judío. Dos objetivos geopolíticos imposibles de alcanzar con una guerra en la Franja.

Un pelotón de soldados israelíes

Un pelotón de soldados israelíes operan en la Franja de Gaza para terminar con las operaciones terroristas de Hamas

La tregua en Gaza necesita una nueva ronda de negociaciones para avanzar hacia una segunda fase que debería iniciar a mediados de marzo. Las conversaciones son encabezadas por el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, y el emir qatarí Tamim Bin Hamad Al Thani, que tiene fluidas relaciones con los organizaciones terroristas Hamas y Hezbollah.

El acuerdo de cese del fuego establece que las tropas israelíes deben iniciar la retirada de Gaza durante la segunda fase. No hay un plazo perentorio, pero implica que Hamas tendría la posibilidad de recuperar enclaves de la Franja que ya había cedido a Israel.

Netanyahu no tiene intenciones de cumplir con esta disposición de la tregua. Y espera la reunión con Trump para obtener su respaldo político. Si el presidente de Estados Unidos avala la postura del premier israelí, el intercambio de rehenes por presos palestinos quedará en nada. Y la guerra volverá a iniciar en la Franja.

Trump se comprometió a liberar a todos los secuestrados -94 entre vivos y muertos-, la posición de Netanyahu deja a la Casa Blanca en una encrucijada. Hasta anoche, no había decisión tomada en el Salón Oval.

Terroristas palestinos rodean a la

Terroristas palestinos rodean a la rehén judía Arbel Yehoud, antes de su liberación en Khan Younis, (Gaza)

Mientras cavila sobre su próximo movimiento en Medio Oriente, Trump ratifica su alianza con Israel: ordenó el envío inmediato a la zona de conflicto de bombas, misiles, excavadoras blindadas e insumos de artillería por 8.000 millones de dólares.

Esta decisión del Presidente de Estados Unidos, que se completará con otras provisiones de armamento que solicitó al Capitolio, se vincula con su master plan para Medio Oriente. Trump quiere destruir el programa nuclear iraní y su proxy es Israel.

En este escenario futuro no hay posiciones ambivalentes o distintas. Washington y Jerusalén consideran una amenaza inminente la posible bomba atómica en manos de los ayatollahs, y harán lo posible para que no suceda.

La táctica de Trump es apoyar a Israel en una determinada operación militar contra Irán. El presidente de Estados Unidos no cree en la diplomacia de contención -anuló el acuerdo que hizo Barack Obama con Teheran en 2018-, y durante la reunión de hoy en la Casa Blanca fijaría con Netanyahu una agenda hacia adelante.

Donald Trump y el primer

Donald Trump y el primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, durante la cumbre del G20 en Osaka, (Japón)

Antes de concluir la reunión, Trump abordará con Netanyahu su propuesta de pacto diplomático con Arabia Saudita. Trump logró en su primer mandato los denominados Acuerdos de Abraham, y ahora quiere sumar a Ryad a ese tratado histórico para Medio Oriente.

Se trata de una tarea azarosa. Antes que nada, el primer saudí Mohammed bin Salman desea que se preserve la tregua en Gaza, y a continuación que Israel reconozca la existencia del estado palestino. Dos objetivos que no están en el horizonte inmediato del premier israelí.

Trump y Netanyahu se reunirán en el Salón Oval, y luego cenarán en la Casa Blanca. Lo que suceda hoy en Washington impactará durante mucho tiempo en Medio Oriente.

 


×