Tuto lleva la delantera en encuesta sobre la candidatura del bloque de unidad opositor; Doria Medina es segundo


En la encuesta de Poder y Placer el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, queda tercero. Mientras que Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián se ubican en las últimas posiciones.

eju.tv / Foto: Poder y Placer



Video: No Mentirás

Jorge Tuto Quiroga lidera una encuesta sobre la candidatura que explora el bloque de oposición con el 27%. Samuel Doria Medina es segundo con el 21% y Luis Fernando Camacho, rezagado, queda tercero con el 9%.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El expresidente y el empresario emprenden una campaña preelectoral en varios puntos del país en la cual hacen conocer sus propuestas.

Los datos corresponden a la encuesta que Poder y Placer publica la noche de este martes como un anticipo del estudio estadístico que pretende ejecutar el bloque en marzo para definir una candidatura única de cara a los comicios presidenciales previstos para el 17 de agosto.

Vicente Cuéllar se ubica cuarto con el 5% y Amparo Ballivián quinta con el 2%. Carlos Mesa, que también es parte del bloque, renunció a su aspiración presidencial.

El bloque anunció que impulsará una encuesta para definir al candidato para los comicios presidenciales.

“Tuto tiene un poco más de un mes para consolidar su primer lugar y Samuel tiene el mismo tiempo para revertir el cuadro actual y ponerse ganador”, escribió el periodista José Pomacusi, quien publicó los datos del estudio de opinión que publica el programa No Mentirás.

Ficha técnica

La encuesta la hizo Captura Consulting, que mide percepciones ciudadanas desde hace 25 años, explica Pomacusi.

El estudio se realizó del 23 de enero al 7 de febrero en el eje central de Bolivia: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto, donde vive el 72% de los registrados en el padrón electoral.

El margen de error de la encuesta es de 3.5% y la confiabilidad de los datos es de 95%.

La empresa que encargó la encuesta es la revista Poder y Placer, que circula en Bolivia desde hace 17 años.


×