Un diputado chileno quedó en prisión preventiva tras ser acusado de violación reiterada a una menor de edad


Francisco Pulgar (ex PDG) fue imputado por delitos cometidos en 2014 contra una niña de 14 años

Pulgar arriesga un pena efectiva

Pulgar arriesga un pena efectiva no menor a los 5 años y un día.

 



Fuente: infobae.com

Luego de ser desaforado, este miércoles el diputado Francisco Pulgar -ex Partido de la Gente- quedó en prisión preventiva, imputado por la violación reiterada de una menor de 14 años, hechos ocurridos durante el año 2014.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Poco antes de iniciarse la audiencia en el Juzgado de Garantía de Talca, región del Maule (260 kms al sur de Santiago), Pulgar se mostró confiado frente a la prensa y señaló que “hoy comenzamos a demostrar mi completa inocencia”.

A pesar de su optimismo, el tribunal decidió ponerlo tras las rejas, puesto que fueron “acreditados los hechos en torno a la participación del diputado Francisco Pulgar en delito de violación como evento único y un segundo delito de violación reiterado”, según reza el fallo.

El fiscal Héctor de la Fuente explicó al término de la formalización que “los argumentos fueros ponderados, valorados y acogidos por el Tribunal de Garantía, lo que demuestra dos cosas: por un lado, que la investigación ha sido seria, objetiva y muy responsable por parte del Ministerio Público, y por otro lado, que la labor se hace con independencia”.

El persecutor agregó que Pulgar arriesga una pena efectiva “no inferior a cinco años y un día de privación de libertad”, y ahora deberá esperar el resultado de la investigación en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Cauquenes.

El caso

La causa en su contra partió en mayo de 2021, luego de una denuncia interpuesta por la joven de ya 21 años, quien sostuvo que Pulgar comenzó a forzarla sexualmente el 4 de enero de 2014 en la comuna de San Clemente.

Según los antecedentes de la causa, ese día el parlamentario asistió a una fiesta familiar en la que llamó la atención de los niños presentes con un puntero láser que dirigía a las estrellas.

Llegada la noche, el legislador instó a la niña a subirse al auto y acompañarlo a buscar el puntero a una cabaña. En el camino de vuelta se detuvieron para mirar las estrellas, y es en ese momento que habrían ocurrido los actos denunciados.

Según es posible leer en la carpeta investigativa, “luego de los hechos el imputado la amenazó, diciéndole que no debía hablar de lo sucedido o podría pasar algo”.

Tras pasar varios meses, Pulgar habría llamado a la niña para intimidarla y obligarla a reunirse con él en un motel de Talca, hecho que se repetiría en junio del mismo año.

La última comunicación que tuvo con la víctima fue en 2019, cuando le escribió para asegurarse de que no le había contado a nadie lo sucedido.

Luego de interpuesta la denuncia y tras un largo proceso, la Corte Suprema ordenó su desafuero el 9 de diciembre de 2024 de manera unánime.

Ya son siete los parlamentarios

Ya son siete los parlamentarios investigados por diversos delitos y dos de ellos están en prisión preventiva.

Preocupación en el Congreso

Conocida la decisión del tribunal, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo (DC), sostuvo que se trata de “una situación compleja y difícil para el Congreso”, ya que con Pulgar ascienden a siete los parlamentarios investigados por la justicia por distintos delitos, y ahora dos de ellos se encuentran en prisión preventiva.

“Obviamente que la reflexión acerca de nuestro rol, de nuestro comportamiento, tanto en lo público como en lo privado, y obviamente de las responsabilidades que tenemos sobre nuestros hombros, es un elemento a considerar por el Parlamento”, indicó en un punto de prensa.

Aedo se refirió también a las críticas transversales por el hecho de que los parlamentarios siguen recibiendo su salario y se abrió a la discusión de que «no perciban su dieta parlamentaria una vez que han sido desaforados”.

“Creo que es justa y necesaria esta medida reflexiva y revisar esta situación. Obviamente que esto tiene que ser extensivo también aquellas autoridades de gobierno que están en una situación similar. Es un contrasentido que se sigan utilizando o pagando dietas o sueldos con dinero del fisco a quienes son investigados, por ejemplo, por fraude al fisco. Esto es una situación que hay que revisar”, remató el presidente de la Cámara.

 


×