Para atender esta emergencia, el municipio dispondrá de Bs 58 millones para ayuda humanitaria.
Fuente: eldeber.com.bo
La capital cruceña enfrenta una grave crisis de infraestructura evidenciada, una vez más, tras las recientes lluvias que han causado daños significativos en unidades educativas, centros de salud, drenajes, calles y avenidas. Ante esta situación, el alcalde Jhonny Fernández anunció la implementación de la Ley de Emergencia, la cual permitirá disponer de recursos de manera inmediata para las reparaciones.
“Queremos manifestarles que el alcalde ha presentado al Concejo Municipal la Ley de Emergencia. Teníamos un decreto, pero ese decreto no era suficiente. Ahora con esta ley podemos comenzar a trabajar de inmediato en la reparación de los daños ocasionados en la infraestructura urbana”, explicó Fernández.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las lluvias han afectado a 66 unidades educativas y 16 centros de salud, además de causar estragos en los sistemas de drenaje de los 15 distritos municipales. Para atender esta emergencia, el municipio ha cuantificado la necesidad de Bs 58 millones, que serán distribuidos en diferentes trabajos.
El alcalde también informó que se han detectado crecidas en el río Grande, particularmente en Montero Hoyos, donde se desplegarán más maquinarias y funcionarios con apoyo de la Gobernación. Además, algunas lagunas de regulación han sufrido desbordes, lo que agrava la situación.
En materia de salud, Fernández advirtió que la acumulación de agua en barrios podría desencadenar en enfermedades de piel y respiratorias. Para ello, el municipio ha activado hospitales móviles que recorrerán las zonas más afectadas, además de garantizar el suministro de medicamentos e insumos en los centros de salud.
Otro de los aspectos críticos es la caída de árboles, lo que representa un riesgo para la población. “Estamos trabajando con la Comisión de Medio Ambiente para identificar árboles que ya cumplieron su ciclo de vida y que representan un peligro para los ciudadanos”, detalló.
El municipio también agilizará los procesos de contratación de empresas y alquiler de equipos pesados para acelerar la recuperación de la ciudad, evitando licitaciones que podrían demorar hasta dos meses.
Asimismo, Fernández resaltó que la declaratoria de emergencia nacional emitida por el Gobierno permitirá a las alcaldías y gobernaciones y departamentales disponer de recursos de forma más rápida. Se espera que el próximo lunes el presidente Luis Arce se reúna con la Asociación de Gobiernos Municipales y gobernadores para definir nuevas medidas y financiamiento para afrontar la crisis.