El secretario de Salud, Aníbal Cruz, explicó que, los depósitos de residuos hospitalarios de los centros de salud y hospitales se hallan a punto de colapsar por el bloqueo del vertedero de K’ara K’ara que paralizó el recojo de residuos en la ciudad de Cochabamba
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de las calles y avenida de Cochabamba, se hallan con “montañas” de basura, y se ha acumulado más de 4 mil toneladas de residuos. La Secretaría de Salud de la Alcaldía alerta a la ciudadanía de un riesgo sanitario.
El secretario de Salud, Aníbal Cruz, explicó que, los depósitos de residuos hospitalarios de los centros de salud y hospitales se hallan a punto de colapsar por el bloqueo del vertedero de K’ara K’ara que paralizó el recojo de residuos.
“A la fecha, se tiene acumuladas alrededor de 12 toneladas de residuos en los centros médicos, y eso significa un gran daño a la salud pública, debido a que se está generando un aumento de bacterias. Al día, se generan alrededor de 2 toneladas de desechos hospitalarios”, detalló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, Cruz indicó que, como medida preventiva inmediata, se ordenó que los desechos sean almacenados en contenedores y refrigerados para evitar la propagación de agentes contaminantes, y advirtió que la capacidad máxima de almacenamiento es de 14 toneladas.
La Alcaldía recomendó a la población aplicar las medidas de bioseguridad: el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y el consumo de alimentos bien cocidos, en especial las verduras.
Sin diálogo
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que el bloqueo es una acción política instruida desde el Chapare. Además, indicó que se iniciarán las acciones legales en contra de los bloqueadores y responsabilizó a sus antecesores de la situación en la que se halla el botadero de K’ara K’ara.
Mientras los dirigentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que se hallan en la zona del relleno sanitario señalaron que el alcalde Manfred Reyes Villa “deje de ser soberbio y se haga presente en K’ara K’ara y dialogue con los vecinos”.
El presidente de la OTB Ichukollo de la Mancomunidad K’ara K’ara, Ever Quispe, indicó que “la Alcaldía no logró conseguir un espacio donde llevar la basura y, por ese motivo, con el pretexto de que se debe llenar las celdas, quiere seguir metiendo basura al botadero”.
Con relación al recojo de residuos sólidos que realiza la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde para trasladar a su relleno sanitario que aún se mantiene en reserva, los municipios como Capinota y otros decidieron hacer una inspección para detectar si la basura es llevada a su jurisdicción.
Inspección
La alcaldesa de Capinota, Nancy Colque, informó a Los Tiempos que ordenó a sus técnicos realizar una verificación de su jurisdicción, y adelantó que no permitirán el traslado de basura de otro municipio.
Licencia ambiental
El jefe de la Unidad de Control y Fiscalización Ambiental de la Gobernación, Juvenal Torrico, señaló que el Complejo Verde no presentó ni los requisitos mínimos.