El viceministro Silva aseguró este viernes que las autoridades hacen «todos los esfuerzos necesarios para restablecer las carreteras».
eju.tv / Bolivia TV
Los camiones que trasladan productos alimenticios desde Santa Cruz y Cochabamba a la región altiplánica del país tienen una demora de hasta 60 horas, por el mal estado de los caminos y la falta de carburantes. El Gobierno ve que «el rumor genera sobredemanda» en los mercados, por lo que pidió paciencia a la población.
«Son 60 horas de demora que están sufriendo los vehículos que están trayendo (los alimentos) de Santa Cruz y de Cochabamba», declaró este viernes el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La intensidad de las lluvias en todo el país causó deslizamientos y hundimientos en diferentes carreteras, además de crecidas de ríos que afectaron la red vial fundamental, lo que generó en cortes de rutas entre los valles y el occidente.
«El tema del diésel y el problema de las carreteras ha provocado que los productos no lleguen con normalidad, sin embargo estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para restablecer las carreteras, para que los vehículos puedan transitar con normalidad y transportar los productos a los mercados», señaló el viceministro Silva.
El funcionario pidió que la ciudadanía no se deje llevar por los rumores y la desesperación, ya que aseguró que el Gobierno garantizará la provisión de alimentos de la canasta familiar.
«No nos dejemos llevar por el rumor, por la desesperación porque eso genera una sobredemanda y esto automáticamente provoca que el comerciante incremente el precio y eso lógicamente afecta al bolsillo de la población», sostuvo.