Milton Gómez conmina al gobierno a responder de manera escrita los puntos del pliego petitorio entregado por ese gremio.
eju.tv / Video: Red América TV
Boris Bueno Camacho / La Paz
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el inicio de un paro indefinido del sector por la escasez de combustibles en el país, el encarecimiento de la canasta familiar, la ausencia de dólares y la falta de respuesta al pliego petitorio presentado por la dirigencia en el que se exigía la destitución de altos funcionarios gubernamentales cuyo trabajo es cuestionado por los transportistas de todo el país, afirmó este miércoles su máximo representante, Lucio Gómez.
Gómez señaló que, por estrategia, no se dará a conocer la fecha ni la hora en que iniciará el paro del transporte, pero que la medida fue ratificada por los choferes de base quienes consideran que el gobierno se burló de ellos al dar como respuesta el silencio total ante sus peticiones, pese a que los conductores dieron 48 horas para recibir la respuesta escrita de las autoridades correspondientes, plazo que venció ayer sin respuesta alguna.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos esperado hasta este momento y no hemos recibido ninguna respuesta, lo que se ha quedado en la reunión con los ministros de Hidrocarburos, Obras Públicas y Economía y otras autoridades que han participado, que tenían que hacer conocer la respuesta de forma escrita en 48 horas, no ha llegado la respuesta, espero que no seamos objeto de burla, porque hay instituciones que se prestan a jugar con el destino del país”, reclamó.
La dirigencia de los transportistas sindicalizados. Foto: captura pantalla
Los choferes sindicalizados se reunirán en las próximas horas para definir las medidas de presión que se llevarán a cabo en los próximos días en reclamo a que las autoridades gubernamentales hicieron caso omiso al ultimátum del sector para que respondan al pliego petitorio; entre otras demandas, el gremio exige la renuncia del director nacional de la Administradora Bolivia de Carreteras (ABC), Marcel Claure y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
“El paro va a continuar hasta que se reciba una respuesta positiva a nuestro pliego petitorio que hemos presentado, hemos querido arreglar mediante el diálogo, hemos dado plazo para que nos den la respuesta por escrito en 48 horas y no la hay; así sea cualquiera el resultado, el paro indefinido continúa por esas situaciones que hemos planteado y el pueblo conoce. Nosotros no queremos decir la hora ni la fecha por seguridad, guerra anunciada es guerra perdida”, dijo.
La pasada jornada, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló que es tuición del presidente Luis Arce destituir a cualquier autoridad o funcionario del Ejecutivo, de esa manera desestimó la solicitud de los choferes; en consecuencia, Gómez ratificó la determinación de paralizar actividades tomada en un ampliado nacional, porque el gobierno no tuvo la misma actitud del sector que primó el diálogo para encontrar soluciones.