Crisis en los cementerios municipales en Santa Cruz: Reunión por denuncias irregulares no tuvo avances


Ante la falta de soluciones concretas, los concejales y el Ejecutivo acordaron una nueva reunión fines de marzo

Ariel Melgar Cabrera


Fuente: eldeber.com.bo



La administración de los cementerios municipales vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Este miércoles, se llevó a cabo una reunión técnica en el Concejo Municipal entre los concejales Manuel Saavedra y Luis Alberto Vaca y representantes del Ejecutivo Municipal, en busca de esclarecer las denuncias de irregularidades en la gestión de estos espacios.

El concejal Vaca le pidió explicaciones a la Alcaldía sobre el cumplimiento con la pausa administrativa que instruyó el Organismo Deliberante en dos oportunidades, en noviembre del 2024 y el 10 de marzo de 2025, cuando el pleno recibió la Petición de Informe Oral (PIO) del nuevo director, Michele Sebastián Gutiérrez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una de las funcionarias del ejecutivo admitió que la pausa solo se cumplió de manera parcial. Explicó que los trámites ya iniciados en los 26 cementerios municipales continuaron, pero que las nuevas concesiones fueron suspendidas.

El pasado 10 de marzo, Gutiérrez admitió que falta sanear los planos para concretar las planimetrías, documentos que garantiza los derechos propietarios de los usuarios y eso pasa por la aprobación del Concejo Municipal, pero los concejales nunca recibieron la documentación para su tratamiento.

El actual Director de la Unidad Desconcentrada de Cementerios, comentó que están regidos bajo la Ordenanza Municipal 27/90 y la Ley Autonómica Municipal 92/2015, que modifica la anterior norma, en la que establecen los parámetros principales para el uso y administración de los bloques de nichos y osarios, pero que nunca se reglamentó.

Sin embargo, algunos vecinos han denunciado en audiencias públicas que funcionarios municipales les han exigido pagos irregulares y que, en varios casos, han perdido sus mausoleos por negarse a pagar montos excesivos.

El concejal Manuel Saavedra recordó que el 17 de junio de 2022 ya presentó una denuncia contra algunos funcionarios por delitos de extorsión, uso indebido de influencias y defraudación. A casi tres años de esa acusación, la situación sigue sin resolverse y las denuncias persisten.

Han pasado casi tres años y la situación no ha cambiado mucho. Las denuncias persisten, por ese motivo y con la intención de frenar estos hechos irregulares, se acordó una nueva reunión para fines de marzo con representantes del Ejecutivo Municipal y los Concejales.

Ante la falta de soluciones concretas, los concejales y el Ejecutivo acordaron una nueva reunión fines de marzo, con el objetivo de frenar estos hechos irregulares y dar una respuesta a la ciudadanía.


×