Día Mundial del Teatro: Celebran con caravana y reconocimientos a elencos y artistas


El Día Mundial del Teatro destacó a figuras clave en la escena cultural orureña. Artistas son reconocidos por sus años de compromiso y pasión hacia este importante arte.

Actores y actrices luego del acto de homenaje / LA PATRIA

Fuente: https://lapatria.bo



Con una vibrante caravana que recorrió las calles de la ciudad y un acto de reconocimiento en el Hall de la Gobernación, el 27 de marzo se celebró en Oruro el Día Mundial del Teatro.

Los actores, caracterizados como diversos personajes, realizaron un recorrido por el centro de Oruro hasta llegar al Hall de la Gobernación. Allí, rindieron homenaje a su arte y compartieron un pastel en conmemoración de esta fecha especial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Importancia del teatro en Bolivia

El secretario departamental de Cultura y Turismo, Miguel Lupa, destacó que “la cultura, el arte y el teatro son pilares fundamentales de nuestro país. Es una ciencia viva que nos une a todos los bolivianos, y Oruro es la Capital del Folklore de Bolivia.”

En este contexto, Lupa anunció que, en honor al Día Mundial del Teatro, del 31 de marzo al 8 de abril se llevará a cabo el II Festival Departamental de Teatro “Oruro de pie, siempre de pie”. Este festival se realizará en 11 municipios de Oruro y contará con 14 presentaciones.

Homenaje a Marcel Marceau

El presidente del Consejo Departamental de Culturas (CDC), Elvis Antezana, también hizo una reflexión sobre la importancia del teatro. “El teatro existe y perdura gracias a preguntas sin respuesta. Celebramos el teatro recordando a uno de los grandes precursores, Marcel Marceau, conocido como el poeta del silencio, quien salvó a 400 niños judíos del Holocausto y utilizó su arte para articular este proceso teatral. Nosotros vivimos del teatro”, afirmó Antezana.

Marcel Marceau, considerado el mejor mimo del mundo, nació el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo. El Día Mundial del Teatro se conmemora cada 27 de marzo y fue establecido en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) para promover este arte en todas sus formas y generar conciencia sobre su importancia como herramienta de expresión y transformación social.

Participación en la celebración

En la actividad participaron la Secretaria Departamental de Cultura y Turismo, el Consejo Departamental de Culturas y la Asociación Departamental de Artistas de Teatro de Oruro (Adato).

Reconocimientos a elencos y actores

Durante la celebración, se reconocieron a varios elencos y actores por su trayectoria. Entre ellos, el Elenco Teatral Dejavú, que cuenta con 5 años de trayectoria; Jimmy Américo López Daza, quien ha dedicado 36 años a su carrera; y Carla Faviana Gonzales Gareca, con 21 años en el arte.

También fueron distinguidos el Elenco Teatral Ojo Rojo, que tiene 35 años de vigencia; la Compañía de Teatro Espuac, con 19 años; y la Compañía de Teatro Los Choclos, que celebra 20 años de trayectoria.

Además, se reconoció a la Escuela Municipal de Teatro Huanuni por sus 3 años de trabajo; al Colectivo Cultural Urus Delirium por 10 años de vigencia; a la Compañía Arlequín, que ha trabajado durante 22 años; y a la Compañía Teatral Oruro, que tiene 9 años de existencia.

Finalmente, también fueron homenajeados el Elenco Teatral Carpediem, con 14 años de recorrido; Almarte, con 8 años; Burbujos, que cuenta con 10 años; y Mandrágora Teatro, que celebra 23 años de trayectoria.


×