Dirigente evista asegura que el congreso de los arcistas solamente fue una reunión de amigos


Feliciano Vegamonte enfatiza que Evo Morales junto a las organizaciones sociales y el nuevo frente político nuevamente salvará al país, así como lo hizo en 2005.

eju.tv / Video: RKC

Más que un congreso partidario, el evento del fin de semana que aglutinó al Movimiento al Socialismo (MAS), ahora en manos del ala renovadora, fue solamente ‘una reunión de amigos’, afirmó este lunes el dirigente del Pacto de Unidad evista, Feliciano Vegamonte, quien participó en la conformación del nuevo instrumento político ‘EVO Pueblo’, que nació como respuesta a la pérdida de la sigla del partido azul del cual Evo Morales fue su presidente por tres décadas.



“Los dirigentes truchos, el gobierno, han convocado queriendo opacar el congreso nacional que nosotros hemos convocado con Pacto de Unidad, Estado Mayor del Pueblo; pero, esa convocatoria de los dirigentes truchos, de los que nos han robado la sigla, se ha convertido en una reunión de amigos, se ha convertido en una reunión de conversación entre ellos, entre amigos; incluso, algunos de esa reunión se salieron; la última información que tenemos es que terminaron con 50 personas”, afirmó.

Parte de la concurrencia del congreso de refundación del frente de Evo Morales. Foto: RKC

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En tal sentido, afirmó que el congreso verdadero de las organizaciones legítimas fue el que concluyó este lunes en el municipio de Villa Tunari, en la región del Chapare de Cochabamba, porque contó con la participación de sectores de todo el país. “Aquí estamos los campesinos, mineros, petroleros, interculturales, Bartolinas, todos absolutamente, juventudes, profesionales, del campo y de la ciudad”, afirmó Vegamonte para luego resaltar que la refundación del instrumento político recupera la esencia del proceso de cambio.

Para el dirigente que fue parte de la comisión que tuvo la tarea de definir el nombre y los colores de la flamante agrupación política, el arcismo si bien ‘nos robaron’ la sigla del MAS, no pudo con la determinación del pueblo boliviano que impulsa el liderazgo de Evo Morales, quien para él es la única candidatura que representará a los sectores progresistas en las elecciones generales de agosto venidero.

Evo Morales rodeado de dirigentes e invitados al congreso. Foto: RKC

“Garantizando que es el único candidato a la presidencia en las elecciones de agosto y con seguridad lo hermanos van a ratificar este compromiso decidido de luchar contra el imperio, contra el capitalismo y, sobre todo, contra la derecha externa e interna, aquí hay ese compromiso de todas las organizaciones sociales del país; esto significa la voluntad, la conciencia y la convicción del pueblo boliviano, porque ya no podemos aceptar que nuestro Estado sea dependiente de organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial”, dijo.

Asimismo, resaltó el debate que hubo en las más de 20 comisiones conformadas para la elaboración del estatuto del instrumento político para que, a partir de ello, se definan las líneas programáticas que regirán de ahora en adelante el accionar de los militantes y de las organizaciones sociales que respaldan al exjefe de Estado, para poder sacar a Bolivia de la crisis económica, política y social por la cual atraviesa, porque el gobierno de Luis Arce Catacora no tiene la capacidad ni la intención de resolverla.

Feliciano Vegamonte en el acto de clausura del evento evista. Foto: captura pantalla

“El gobierno tiene que solucionar la crisis, pero conocemos que no tiene la voluntad para solucionar la crisis económica, política, social que vive Bolivia; el pueblo boliviano a la cabeza del hermano Evo Morales vamos a salvar nuevamente a nuestra querida Bolivia de esta crisis tan profunda que estamos viviendo en este momento”, afirmó el líder campesino que fue parte activa del desarrollo del congreso de refundación del movimiento político evista.


×