Doria Medina promete «hacer desaparecer» el Tribunal Constitucional, al que acusa de negociar con la Justicia


El líder de UN explicó que esa medida tiene que sustentarse en una reforma constitucional, aunque no precisó el mecanismo: «Vamos a cambiar la Constitución para que no haya más ese Tribunal Constitucional», sostuvo.

eju.tv / Video: Samuel Doria Medina

Como parte de sus compromisos electorales de cara a las elecciones presidenciales de agosto, el precandidato del bloque opositor, Samuel Doria Medina, anunció la noche del viernes que hará «desaparecer» el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al que responsabilizó de «negociar» con la Justicia.



«Va a cambiar la Justicia, está claro que elegir a los magistrados ha sido un total fracaso y ya no vamos a seguir con ello», afirmó en una concentración con sus seguidores en la ciudad de La Paz, sede del Gobierno de Bolivia.

En ese marco, anunció: «Está claro que el famoso Tribunal Constitucional Plurinacional, que dizque era para defender nuestros derechos, se ha vuelto un negocio, alarga los procesos, hace que extorsionen más, lo vamos a hacer desaparecer».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Samuel Doria Medina en la caminata que realizó la noche de este viernes en La Paz. / Foto UN.
Samuel Doria Medina en la caminata que realizó la noche de este viernes en La Paz. / Foto UN.

El TCP está en el centro de la polémica porque tiene en su sala a los denominados magistrados «autoprorrogados» que determinaron que las elecciones judiciales se desarrollen de manera parcial. Pero además, han publicado fallos que son cuestionados, como la reciente anulación de la sesión del Legislativo en la cual se sancionó una ley en la que se ponía fin a sus funciones.

El líder de Unidad Nacional (UN) explicó que la medida  de eliminar el TCP tiene que sustentarse en una reforma constitucional, aunque no precisó el mecanismo: «Vamos a cambiar la Constitución para que no haya más ese Tribunal Constitucional», sostuvo.

Presupuesto

Doria Medina también se refirió al presupuesto que se asigna al Órgano Judicial y que a la fecha es un tema de debate en el Gobierno luego de que los magistrados declararan emergencia presupuestaria debido a un déficit de 140 millones de bolivianos para la presente gestión que -advirtieron- pone en riesgo sus operaciones.

«Como no queremos tener agarrado al Órgano Judicial vamos a plantear que se establezca en la misma Constitución que el Órgano Judicial tiene que recibir el 1% del presupuesto nacional todos los años de manera automática para que haya una buena administración de justicia», sostuvo Doria Medina.

El empresario y político boliviano tercia con Jorge Tuto Quiroga y Amparo Ballivián en el bloque de unidad que elegirá a su candidato con tres encuestas cuyos resultados se conocerán en los primeros días de abril.


×