“Durante dos días no habrá ni un pan en todo el país”, aseguran los panificadores al anunciar un paro de 48 horas


En un ampliado de dirigentes panificadores, el sector expresa su enojo porque hay una semana de demora en la entrega de harina e insumos, además el gerente de Emapa creó una organización paralela de «independientes»

Foto: ABI



Fuente: eju.tv/con datos de Unitel

“No va a haber ni un pan a nivel nacional”, asegura el secretario ejecutivo de la Confederación de Panificadores de Bolivia, Rubén Ríos al anunciar un paro de 48  horas de ese sector que se realizará durante la semana, y cuya fecha no reveló por razones estratégicas. Las razones que llevaron a los panificadores a tomar esta medida son dos, primero que el gerente de Emapa, Franklin Flores, busca dividir al sector al crear una organización de panificadores “independientes”, y en segundo lugar, por el retraso de una semana en la entrega de harina para la elaboración del pan de batalla.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Vamos a marchar desde la cervecería hasta el ministerio de Desarrollo Productivo para pedir la renuncia de Franklin Flores por ineficiencia”, dijo y añadió “estamos molestos porque creó independientes, buscando dividirnos”.

Ríos precisó que se mandó muchas notas al ministro Zenón Mamani (de Desarrollo Productivo), pero no hay respuesta ante lo que consideran atropellos cometidos por Emapa contra los panificadores.

Según Ríos, la primera semana de cada mes, los panificadores deben recibir harina, azúcar, manteca y levadura a precios subvencionados para la elaboración del pan de batalla y que éste mantenga su precio en 0,50 centavos.

En enero de este año, el sector panificador decidió firmar un acuerdo con el Gobierno para mantener el precio del pan a 50 centavos.

El Gobierno se comprometió a los panificadores con entregarles 123.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca de 16 kilos y 48 mil cajas de levadura subvencionados.

Sobre la harina, el Gobierno mantendrá su provisión de 2,5 millones quintales de harina de trigo, lo que fue aceptado por los panificadores.


×