El lunes vence el plazo que se puso el Gobierno para normalizar abastecimiento de combustibles; los choferes convocaron a paro nacional


El viernes la dirigencia de la Confederación de Choferes expresaron inconformidad con el acuerdo que firmaron con el Gobierno, en el que se tocaban puntos como el abastecimientos de combustibles y estado de carreteras, entre otras demandas
Gustavo F. Jiménez Gonzales

 

$output.data

[Foto: Kevin Basualdo – UNITEL] / Las filas por combustible persisten

Fuente: UNITEL



Los problemas de abastecimiento de combustible que comenzaron a hacerse más evidentes antes de carnaval y actualmente persisten, así se refleja en las filas que permanecen en los surtidores pese a que faltan pocas horas para que concluya el plazo que se puso el Gobierno para regularizar la provisión de gasolina y diésel.

El 21 de marzo el Gobierno logró desactivar un paro que había convocado la Confederación de Choferes de Bolivia con un acuerdo en el que se ponía plazo para regularizar el abastecimiento de combustibles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En lo referido al abastecimiento de combustibles, el ministro de Hidrocarburos y Energías reitera que la subvención se mantiene en el territorio nacional y confirma que hasta el 31 de marzo se normalizará el abastecimiento de diésel y gasolina en todo el territorio nacional”, leyó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, parte del acuerdo firmado ese 21 de marzo.

Minutos más tarde los choferes anunciaban que decidieron levantar la medida de presión, pues indicaron que habían logrado que las autoridades atiendan sus principales demandas.

Sin embargo, el viernes los choferes tuvieron un ampliado en el que expresaron su inconformidad pues señalan que el Gobierno incumple sus compromisos y anunciaron un bloqueo indefinido que arrancará el 2 de abril.

“Definitivamente el tema del combustible, no vamos a ser exagerados, pero sigue habiendo las filas por el tema del diésel, sí el tema de la gasolina ha bajado”, manifestó Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación de Choferes.

Además del problema del combustible, los choferes cuestionan el estado de las carreteras interdepartamentales e incluso atribuyen varios accidentes al mal estado de las vías.

“Siguen encubriendo a malos funcionarios como el presidente de la ABC, hasta cuándo van a encubrir ya que esta persona ha hecho daño, ha causado luto por el mal estado de las carreteras, esta persona se hizo la burla del transporte”, expresó Tarqui.

Además, el dirigente responsabilizó al viceministro Silva por el incremento de los precios de los alimentos y otros productos que requiere el sector.

”Él ha permitido que se disparen los precios de la canasta familiar y repuestos”, dijo

Fuente: UNITEL


×