El Sedes Potosí recomienda clases virtuales en regiones afectadas por desastres naturales


“Se ha visto estudiantes que tienen que pasar ríos, que tienen que pasar lugares que están demolidos para poder llegar a la fuente estudiantil. Corremos el riesgo de que puedan sufrir cualquier tipo de accidente, así también que puedan contaminarse con algún tipo de lodo de agua que esté contaminada”, afirmó.

Fuente: https://elpotosi.net



En reunión desarrollada entre autoridades de salud y educación surgió el pedido del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de implementar clases virtuales en las regiones afectadas por desastres naturales.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Huáscar Alarcón, detalla que en algunas regiones los estudiantes deben cruzar ríos y se exponen a riesgos debido a las condiciones ambientales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Afirmó que como institución, se encargan de realizar el monitoreo de los desastres que son provocados por las lluvias, como riadas, desbordes, además de deslizamientos.

Se hace el seguimiento de los eventos climatológicos.

En coordinación con los directores distritales, el Sedes emitió una recomendación para que las clases sean virtuales en los municipios con problemas, por ejemplo para que alumnos y maestros lleguen a clases.

“Se ha visto estudiantes que tienen que pasar ríos, que tienen que pasar lugares que están demolidos para poder llegar a la fuente estudiantil. Corremos el riesgo de que puedan sufrir cualquier tipo de accidente, así también que puedan contaminarse con algún tipo de lodo de agua que esté contaminada”, afirmó.

Por ello, es que se ha advertido la necesidad de tomar los recaudos necesarios con las poblaciones escolares.

El responsable de epidemiología enfatizó en la necesidad de aplicar los filtros epidemiológicos contra todo tipo de enfermedades, por ejemplo varicela, de la que ya hubo un brote en una escuela.


×