Las personas que nunca estuvieron empadronados, no votaron y llegan del extranjero, no son pasibles a sanciones económicas.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Santa Cruz, José Miguel Callejas, afirmó que aquellas personas que estén inhabilitadas para votar en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025 no deben empadronarse, sino solo pagar una multa para que vuelvan a ser habilitados.
“Las personas que están inhabilitadas no necesitan volverse a empadronar. Ellos están inhabilitados porque no han ido a dos procesos electorales de manera consecutiva a sufragar en un proceso electoral. Entonces, la sanción es la inhabilitación y una sanción económica”, explicó Callejas en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Son castigadas con la inhabilitación de participar de un proceso electoral, aquellas personas que no han justificado con documentación, dentro del plazo establecido, el motivo de su falta en las oficinas del TED, expresó la autoridad electoral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Obviamente que uno tiene que justificar, tenemos derechos y obligaciones. (Estas personas inhabilitadas) no han justificado el porqué no han ido a sufragar. Hablamos de fortalecer la democracia y entonces no hay la debida participación. Hay personas que estaban empadronadas y que no fueron a votar”, manifestó Callejas.
El vocal departamental hizo énfasis en aclarar que las personas que nunca estuvieron empadronados, no votaron y llegan del extranjero, no son pasibles a sanciones económicas. Cabe recordar que la multa es un aproximado del 4% del haber básico.
“Y si estoy inhabilitado, ¿dónde voy? Uno tiene que hacer una nota (a la Sala Plena del Tribunal Electoral) dentro del calendario electoral. Tenemos una fecha para hacer las reclamaciones solicitando la habilitación, toda vez que ya ha sido sancionado por no participar en la elección con un proceso electoral. No lo podemos hacer de manera automática porque también son medidas de seguridad”, detalló la autoridad electoral.