Autoridades nacionales, encabezadas por el Presidente del Estado, Luis Arce, acompañado del Mando Militar, rendirán varios homenajes a los héroes que protagonizaron la batalla que terminó con la colonia española.
Foto: Comando de las FFAA
Fuente: eju.tv con datos de las FFAA y de El Mundo
A partir de las 9 de la mañana de este 1 de abril, 600 efectivos de las Fuerzas Armadas realizarán la escenificación de la Batalla de Tumusla (Balaya Pampa), en los mismos campos o terrenos donde ocurrió ese hecho histórico que el 1 de abril de 1825 selló la independencia de Bolivia. Tumusla está ubicada en el valle de la provincia de Nor Chichas, a unos 130 kilómetros de la ciudad de Potosí, informó el Comando de las FFAA.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se invita a la población de Potosí y a los visitantes a unirse a estas actividades para fortalecer el orgullo por nuestras raíces y tradiciones, y rendir homenaje a los héroes que forjaron la libertad de nuestra Patria”, expresa la invitación de las FFAA a la población.
“La participación de las Fuerzas Armadas, con una destacada movilización de tropas, resalta el compromiso institucional con la memoria histórica, el respeto a los valores patrios y el reconocimiento a quienes hicieron posible la independencia. Este despliegue militar será un reflejo de la unidad y del esfuerzo conjunto entre las autoridades civiles y militares para recordar este trascendental hecho de la historia boliviana”, explica el comando militar sobre este acto de evocación.
Las Fuerzas Armadas además de movilizar a cerca de 600 efectivos militares a los campos de Tumusla, a través del Comando Estratégico Operacional CEO «CHICHAS», el Regimiento de Infantería RI-3 “GRAL. PÉREZ”, acantonado en la ciudad de Potosí, el Regimiento de Infantería RI-4 “LOA”, con sede en Uyuni, el RI-27 “ANTOFAGASTA», en Colcha-K, y el RC-7 «CHICHAS» de la ciudad de Tupiza, dependientes de la Décima División del Ejército. Además, estos efectivos, también participarán en las ceremonias y actos de la conmemoración que comienza con un Desfile de Teas, que se realiza este 31 de marzo a partir de las 19:30 horas.
Antes de la escenificación, en horas de la mañana se escucharán las Salvas y réplica de campanas, luego se realizará el Tedeum en honor a los caídos en la batalla y se entregarán ofrendas florales e izará la bandera.
El fin de la colonia española
En un artículo publicado este 1 de marzo por en el periódico cruceño El Mundo, se señala que “el historiador Eduardo Díaz Romero, miembro de la Comisión del Bicentenario de la Batalla de Tumusla, destacó la relevancia de este enfrentamiento en la historia de Bolivia. A 200 años de su ocurrencia, se reconoce esta batalla como una de las últimas confrontaciones que definieron el futuro del país”.
“Tumusla, fue el escenario donde se libró la última batalla contra el ejército realista, el 1 de abril de 1825, lo que marcó el fin de la presencia colonial española en Bolivia”, destaca Díaz Romero.