Evo denuncia que una serie de crímenes ocurrieron en el trópico antes de su congreso


Afirmó que el Gobierno envió policías vestidos de civiles para «acribillar» a un dirigente de la Csutcb.

eju.tv / Video: RKC



El dirigente cocalero Evo Morales denunció este domingo que una serie de hechos violentos, incluida una muerte, ocurrió en las horas previas a su congreso, en el trópico de Cochabamba. Afirmó que estos casos no fueron aislados y el fin era «descabezar» a la dirigencia de la región.

«A las dos de la tarde me comunicaron que un dirigente de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos hubiera sido acribillado, baleado en Ivirgarzama; esta semana que se va, entre lunes, martes, hubo muertos casi seguidos en Chimoré, en Ivirgarzama y Entre Ríos. Yo dije sospechoso, qué está pasando, esto es una provocación, es una agresión para hacer fracasar el congreso de refundación», declaró Morales en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exjefe del MAS afirmó que él dio la instrucción de responder a la «provocación», porque está convencido que el Gobierno envió policías vestidos de civiles para perpetrar los crímenes.

«Uno de los muertos, en Ivirgarzama, era Johnny Cruz (…), era miembro de la Secretaría de Juventudes de la Csutcb, valga la oportunidad para una profunda investigación (…), civiles, un carro sin placas, el hermano Johnny Cruz empezó a defender al dirigente de Transporte Carrasco, el policía sacó su revólver, primero balazo al pie, se tumbó y otro al cuerpo, seco; un policía de Felcc de Ivirgarzama», denunció.

Morales sostuvo que la Policía impidió que el cadáver sea reconocido en la morgue y agregó que el celular del fallecido está en poder de las autoridades.

«Esto estaba bien planificado, esta es una forma cómo descabezar, porque tenían planes después de octubre, cómo militarizar y descabezar a todo el trópico de Cochabamba, felizmente tenemos policías, militares patriotas que nos avisan de primera», indicó.

El MAS organizó su congreso este 29 y 30 de marzo en el Campo Ferial Chuquiago Marka, para modificar su estatuto. En tanto que Morales convocó a un congreso de refundación de su instrumento político el 29, 30 y 31 de marzo, en la región del trópico.


×