Galvez: Encuesta revela que estamos frente a una crisis sistémica de liderazgo en los partidos


La ciudadanía exigente demanda no solo rostros nuevos, sino un replanteamiento integral del sistema político.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El investigador social José Luis Gálvez advirtió que los datos revelados en la encuesta de Marcelo Claure reflejan una crisis sistémica de liderazgo dentro de los partidos políticos, lo que ha generado una fuerte demanda ciudadana por un cambio profundo en la forma de hacer política.



Según Gálvez, en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, los resultados del estudio muestran que un 89% de los encuestados desea un rumbo radicalmente distinto al trazado por el gobierno de Luis Arce. Asimismo, un 65% se identifica políticamente contra Evo Morales y Arce, conformando lo que denomina «el mundo del anti-MAS».

Sin embargo, al analizar más a fondo estos datos, se observa que solo un 56% de los votos totales se inclinaría por cualquiera de los cuatro principales precandidatos opositores. Esto sugiere que, aunque la ciudadanía clama por un cambio, aún no se ha consolidado un liderazgo claro que encarne esa transformación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Si combinamos estos datos con el nivel de confianza que despiertan los candidatos, encontramos que prevalece la desconfianza sobre la confianza», explicó Gálvez, resaltando la falta de figuras políticas que inspiren credibilidad y representen una alternativa real.

En ese sentido, el investigador enfatizó que hay una crisis sistémica de liderazgo. «Hay un agotamiento respecto a la forma en la que se hace política hoy en día. No se trata únicamente de sacar al MAS del poder; hay un consenso sobre el agotamiento de su modelo, pero también una exigencia de una propuesta distinta, un cambio estructural y profundo en la manera de hacer política», sostuvo.

Frente a ese panorama, Gálvez señaló que el gran desafío para los precandidatos de oposición será presentar una visión clara y convincente sobre el cambio que proponen. «La gran pregunta es: ¿Cuál es el cambio que están planteando? ¿Qué tan profundo será en la forma de hacer política?», concluyó.


×