El Gobierno espera que el legislativo apruebe créditos para atender los desastres naturales.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- En entrevista con La Hora Pico de eju.tv, el viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas lluvias continuarán hasta mediados de abril en diversas regiones del país. A la fecha, 72 municipios se mantiene la alerta roja.
«Hay una alerta hidrológica de color roja para 72 municipios en los nueve departamentos. Esto va a regir hasta el 5 de abril. Sin embargo, el Senamhi actualiza periódicamente esta información en función del comportamiento climático observado en los satélites. El Senamhi también nos ha dicho que las lluvias van a persistir por lo menos hasta mediados de abril en algunas regiones del país», explicó.
El viceministro destacó que, además de las inundaciones, el país enfrenta eventos climáticos extremos como granizadas y heladas. «Hace dos días, en El Alto y La Paz, una granizada impresionante colapsó prácticamente todo el sistema de alcantarillado», lamentó Calvimontes en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Créditos
Calvimontes también informó sobre los recursos financieros destinados a mitigar los efectos de las lluvias. En primer lugar, destacó el crédito de 75 millones de dólares aprobado por la Cámara de Senadores y gestionado desde octubre del año pasado. «Hubiera sido ideal contar con estos recursos desde enero, lo que habría permitido evitar la crisis que muchos municipios están atravesando actualmente», señaló.
Además, mencionó un segundo crédito de 250 millones de dólares del BID, destinado a eventos extraordinarios. «Según los indicadores técnicos, en algunas regiones ya estamos enfrentando un evento extraordinario por lluvias, por lo que este crédito podría ser utilizado para atender a las familias afectadas», explicó.