Hay siete municipios en desastre y sembradíos perdidos, dice el COED de Beni: “Se espera otro golpe de agua”


Unas 200.000 cabezas de ganado se están movilizando a zonas de altura ante el riesgo que supone el incremento de los niveles de agua.

 

Fuente: Unitel



Las fuertes lluvias de las últimas semanas han provocado el desborde de ríos, lo que originó que siete municipios del Beni se hayan declarado en desastre ante las afectaciones sufridas en cultivos y por inundaciones en comunidades, señaló este lunes Wilson Ávila, director del Centro de Operaciones Departamental de Emergencia (COED).

En el detalle de los municipios declarados en desastre indicó que son: San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, Santa Rosa, San Ignacio de Moxos y San Javier.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

Animales afectados por las inundaciones

“Los daños están en la provincia Moxos y en Santa Rosa del Yacuma, han sido cuantiosos (…) pero la mayor cantidad de pérdidas de hectáreas y cultivos se está dando en la provincia Cercado, en lo que es San Javier y Marbán, donde están las mayores extensiones de sembradíos de arroz, que eso es lo que se ha fregado”, precisó.

Dijo que ahora se está haciendo un relevamiento de información y que son unas 200.000 cabezas de ganado las que se están siendo movilizandas a zonas de altura ante el riesgo que supone la subida del agua.

“Se está esperando otro golpe de agua, que llegará a Puerto Villarroel, del río Chapare, río Ichilo, todo ese golpe llegará a Guayaramerín en unos 20 días”, anticipó, por lo que subrayó que se están tomando los recaudos para atender la emergencia.

Al menos 200.000 cabezas de ganado son movidas ante las inundaciones, dice Fegabeni


×