Integrantes del Bloque de Unidad resaltan que la encuesta favorece a sus precandidatos


Coinciden en que la unidad es el camino para sacar al MAS del poder, reencauzar la economía y recuperar la institucionalidad democrática.

eju.tv  / Video: RRSS



Los aliados del Bloque de Unidad de la oposición expresaron su complacencia por los resultados obtenidos en la encuesta que efectuó la empresa Captura Consulting para la Red Uno, ya que dos de sus miembros, Samuel Doria Medina (17%) y Jorge Tuto Quiroga (16%), están en el segundo y tercer lugar de la intención de voto, por detrás de Andrónico Rodríguez (18%); pero, las estrechas diferencias confirman una posición favorable para ese frente de cara a las elecciones nacionales.

Para el gobernador de Santa Cruz y líder de la agrupación Creemos, la consulta conocida la pasada jornada deja en claro que los precandidatos de la unidad, Samuel y Tuto, concentran la mayor intención de voto y una inmejorable aceptación de los electores, lo que brinda optimismo y esperanza, debido a que, tras solo tres meses de conformación, el bloque de unidad se erige como la opción de la población boliviana para la transformación del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La encuesta difundida por la Red Uno nos ha dejado un mensaje importante: los candidatos de la unidad, Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga concentran la mayor intención de voto y la mayor favorabilidad de los electores. Esto nos llena de optimismo y esperanza. La Unidad de la Oposición Democrática se formó el pasado 18 de diciembre y en solo tres meses se ha convertido en la única opción de cambio que exigen los bolivianos, para sacar a Bolivia de la crisis a la que nos condujo la ineficiencia y corrupción masista” afirmó en su cuenta de X.

Por su parte, Samuel Doria Medina afirmó que la encuesta revela que existe una adhesión masiva a su propuesta de transformar la crisis económica en una oportunidad de crecimiento en tan solo 100 días, la cual se potencia día que pasa; asimismo, resalta que la unidad debe ser el factor de unidad que permita un cambio real en el país.

“Cada día que pasa más bolivianos se suman a nuestra propuesta. No existe nada más poderoso que un pueblo que ha decidido cambiar. ¡100 días para cambiar la economía! ¡100 días carajo! Hoy más que nunca: Unidad. Unidad para derrotar al MAS, Unidad para superar la crisis, Unidad para cambiar a Bolivia”, escribió en sus redes sociales.

El líder de Cambio 25, Vicente Cuéllar fue más escueto, pero resaltó en una frase la sabiduría de la población que apuesta por una renovación en base a la unidad del pueblo boliviano. “El pueblo boliviano es sabio, va por la unidad y renovación. ¡En agosto se acaba el ciclo corrupto del #MAS! #VicenteCuellar #Unidad”, enfatizó el político cruceño.

Luis Fernando Camacho también se refirió al l mayoritario rechazo de la población encuestada a la gestión del presidente Luis Arce Catacora, que obtuvo un 91% de desaprobación. “La encuesta de Red Uno es contundente, también al mostrar el rechazo de los votantes al pésimo gobierno de Luis Arce, al que rechaza con más del 90% y le otorga una posibilidad electoral de apenas el 1%, menos que el margen de error. Lo hemos dicho más de una vez, siempre las dictaduras son vencidas por la voluntad democrática del pueblo”, afirmó.

Por último, el jefe nacional de la agrupación política Creemos solicitó el respaldo de la población boliviana al frente de oposición, para poder salir de la crisis en la que está sumida el país, así como para recuperar la democracia. “Les pido al pueblo cruceño y boliviano que sigan respaldando la unidad del bloque opositor. La UNIDAD ES EL PARTIDO DE TODOS los bolivianos que queremos un país sin crisis, sin masistas corruptos, sin dictadura y con democracia”, resaltó.


×