Informó que el Gobierno continúa monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para mitigar los efectos de este desastre natural.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas lluvias han provocado que más de 95 municipios se declaren en desastre. Hasta la fecha, se registran 378.885 familias damnificadas, 770 viviendas completamente destruidas y 51 personas fallecidas, además de 8 desaparecidos.
“A esas cifras no se ha cuantificado, todavía, la cantidad de establecimientos educativos que han quedado prácticamente bajo el agua, cientos de kilómetros de plataforma se han perdido, se han caído puentes grandes, medianos, pequeños”, informó Calvimontes, en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
La autoridad explicó que, ante esta situación, el Gobierno decretó la declaratoria de emergencia nacional por desastres naturales, pues esta medida permitirá destinar mayores recursos a los gobiernos subnacionales y facilitará la adquisición directa de bienes y servicios para agilizar la atención de las familias damnificadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El plan post-inundaciones va a necesitar muchísimos recursos y, sobre todo, la unidad de todos los niveles del Estado», indicó Calvimontes, quien agregó que el presidente Luis Arce también convocó a un Consejo Autonómico Nacional con carácter extraordinario y urgente para coordinar acciones con gobernadores y alcaldes.
Por otro lado, explicó que en el departamento de Santa Cruz, los municipios más afectados son aquellos ubicados en la cuenca del río Grande, el río Yapacaní y algunos en la cuenca del río Piraí. Entre ellos destacan Okinawa, Pailón, Cuatro Cañadas, El Puente y San Julián.
El norte integrado también ha sufrido graves daños, especialmente en los municipios de Hernández Alonso y San Pedro, donde la situación aún no ha sido completamente visibilizada. Las autoridades han realizado dos operativos aéreos para evaluar la magnitud de los daños en estas regiones.