Mesa pide a la justicia internacional que censure y sancione al gobierno de Arce por negarse a liberar a Camacho


Para el gobierno el informe del Grupo de Trabajo de la ONU está “desactualizado”, y “descontextualizado”, además aseguró que no era vinculante, por eso continuaràn con el juicio al gobernador cruceño por el caso Golpe I

Foto: La Razón



Fuente: eju.tv

“La decisión del gobierno de rechazar la conclusión del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, y de negarse a liberar al Gobernador Luis Fernando Camacho, es una nueva evidencia de la naturaleza de Luis Arce, que la justicia internacional debe condenar y sancionar”, escribió hoy en su cuenta X, el expresidente Carlos Mesa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De esa forma, el expresidente se refirió a las declaraciones del Ministro de Justicia, César Siles, que rechazó un informe del Grupo de Trabajo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que pide al gobierno de Arce la liberación inmediata del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y además le pague una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados por una detención en la cual se habrían violado ocho derechos humanos de Camacho.

Siles dijo que ese informe estaba “desactualizado”, y “descontextualizado”, además aseguró que no era vinculante, es decir, de cumplimiento y acatamiento obligatorio ni inmediato por parte del estado boliviano.

No tienen carácter vinculante, obligatorio, ni pueden sustituir los procedimientos judiciales internos, explicó el ministro de Justicia.

Mesa añadió sobre el tema: “Luis Fernando es víctima de una persecución política que empezó con su secuestro y encarcelamiento ilegal. Su liberación es un imperativo democrático”.


×