El exmandatario ratifica la presencia de sectores sociales de los nueve departamentos y también del exterior, quienes tendrán la tarea de diseñar la propuesta de ese nuevo frente partidario.
El afiche de la convocatoria a la refundación del instrumento político del ala evista
El expresidente Evo Morales ratificó este jueves en sus redes sociales la convocatoria al Congreso de refundación del instrumento político que lidera y el cual, afirma, tendrá una nutrida participación de sus adeptos, quienes durante tres jornadas de trabajo diseñarán las bases programáticas, ideológicas y políticas que tendrá de ahora en adelante el nuevo frente, cuyo nombre y sigla también serán conocidos en el transcurso de estos días.
Según la convocatoria, el encuentro se denomina “30 Aniversario y Congreso de Refundación del Instrumento Político del Pueblo”, que se llevará a cabo del sábado 29 al lunes 31 de marzo en la población de Villa Tunari, bastión del líder de las seis federaciones del trópico de Cochabamba. La conmemoración de los treinta años se debe a que el Movimiento al Socialismo – Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP) fue fundado en 1995 como el brazo político del movimiento campesino.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Evo Morales y los dirigentes del Estado Mayor del Pueblo en una anterior concentración. Foto: APG
El exjefe de Estado contrapuso la propuesta al país del renovado instrumento político que dará a luz en dos días más, con la proposición que -aseguró- manejan tanto el gobierno de Luis Arce Catacora, cuyo sector ahora tiene el liderazgo del MAS, así como los partidos tradicionales; enfatizó en que él y sus sectores sociales aliados promueven un nuevo proyecto de país con políticas de Estado que permitirán revertir la crisis actual frente al ‘programa de odio y difamación’ de sus antagonistas.
“Mientras el gobierno derechizado y la oposición neoliberal, le proponen al país, en su campaña electoral, un ‘programa’ de odio y difamación, las organizaciones del pueblo, que refundarán el Instrumento Político, trabajan en un Proyecto de País y una Política de Estado para los 50 años venideros. (…) No solo hay que ganar elecciones y llegar al poder. Hay que reconstruir Bolivia para el pueblo”, publicó a manera de invitación en su cuenta de la red social X.
Luis Arce y Evo Morales; otrora aliados, hoy enemigos acérrimos. Foto: La Razón
El Congreso a realizarse en Villa Tunari, del 29 al 31 de marzo, contará con el concurso de delegaciones de los nueve departamentos y también del exterior del país, como Argentina y Brasil; el trabajo se distribuirá en al menos 26 comisiones, las cuales tendrán la tarea de diseñar justamente la propuesta del nuevo frente político a la nación, cuyo documento final será aprobado por una plenaria el próximo lunes cuando finalice el acto político.