Fuente: Visión 360
El proyecto de Ley de Reactivación a la Exploración y Explotación de Hidrocarburos que modifica la Ley 767 de 2015 de Promoción de Inversiones establece dos incentivos a la producción de gas natural.
Esta norma fue aprobada el pasado miércoles por el Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el documento, se fija un incentivo de $us 1 por millar de pie cúbico de gas natural destinado al mercado interno, y de $us 2 por millar de pie cúbico a la producción incremental de gas natural.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los recursos para pagar ambos incentivos provendrán, según el proyecto, del Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (FPIEEH).
Además, señala que, en cuanto al incentivo a la perforación de pozos exploratorios, el Estado pagará un incentivo equivalente a la valorización económica de las unidades de trabajo en exploración correspondiente a la profundidad alcanzada, previa certificación de la estatal petrolera.
Los campos podrán beneficiarse con estos incentivos por hasta 20 años, una vez entre en vigencia la ley modificada.
En el proyecto también se especifica que los recursos del FPIEEH podrán ser utilizados cuando las operaciones de perforación exploratoria hayan alcanzado el objetivo comprometido o a contra entrega de la producción de gas, petróleo o condensado.
La disposición única transitoria del proyecto señala que hasta 180 días después de aprobada la modificación a la ley más conocida como de incentivo a la inversión en hidrocarburos, la estatal petrolera promoverá la continuidad de inversiones para aumentar la producción de hidrocarburos a través de la negociación para la modificación de contratos.
Según el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, en declaraciones anteriores a los medios de comunicación, la iniciativa legal, que tiene el respaldo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), tiene la mirada puesta en la reactivación de la industria hidrocarburífera.