Terremoto en Myanmar y Tailandia: hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes


La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia.

Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento hay al menos 154 muertos (144 en Myanmar y 10 en Tailandia).

El sismo ocurrió en horas de la tarde, con epicentro ubicado al noroeste de la ciudad de Sagaing, a poca profundidad, lo que amplificó su impacto en superficie. Apenas unos minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,4 en la misma zona, elevando la alarma regional.

En Naypyidaw, se reportaron grietas en paredes, caídas de techos y carreteras severamente afectadas por la fuerza del movimiento telúrico. El temblor se sintió durante unos 30 segundos.



El impacto se extendió más allá de las fronteras de Myanmar. En Tailandia, el sismo se percibió con fuerza desde el norte del país hasta la capital Bangkok, donde algunos servicios de metro y tren ligero fueron temporalmente suspendidos. En la ciudad turística de Chiang Mai, residentes huyeron alarmados de sus casas y comercios.

El terremoto de Myanmar agrava la guerra civil

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿De dónde vendrá la ayuda y cómo la utilizará la Junta

Gente pasa junto a un
Gente pasa junto a un edificio dañado tras el fuerte terremoto que sacudió el centro de Mandalay, Myanmar, este 28 de marzo de 2025 (REUTERS/Stringer)

 

El fuerte terremoto que sacudió Myanmar este 28 de marzo tardará varios días en arrojar todas sus consecuencias. El epicentro se situó a las afueras de Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar, con una población de 1,5 millones de habitantes. La magnitud del seísmo fue de 7,7, la más fuerte registrada en el mundo desde el terremoto que sacudió Turquía y Siria en 2023 y causó 55.000 muertos. Es el mayor seísmo que sacude Myanmar continental desde hace tres cuartos de siglo. El temblor se sintió en toda la región, incluidos Bangladesh, China, India y Tailandia.

Las malas comunicaciones y las carreteras dañadas en Myanmar crean obstáculos para los equipos humanitarios

Médicos Sin Fronteras está trabajando para movilizar equipos a las zonas de Myanmar afectadas por el terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter, pero las condiciones están dificultando los desplazamientos y las comunicaciones, según ha declarado la jefa de la misión de la organización humanitaria en el país.

Federica Franco dijo en un mensaje de audio que la “situación es muy complicada” para los equipos “porque hay importantes cortes de comunicación en algunas de las zonas más afectadas, y esto se debe al conflicto en curso”.

Myanmar ya se tambalea tras cuatro años de guerra civil desencadenada por un golpe militar sangriento y económicamente destructivo, en el que las fuerzas de la junta se han enfrentado a grupos rebeldes en todo el país.

Además de los cortes de comunicaciones, Franco dijo que se han dañado carreteras clave, incluida una autopista que va a Mandalay, el epicentro del terremoto.

Teníamos un equipo en la carretera a primera hora de hoy, pero han tenido que volver. Algunos aeropuertos también están cerrados”, dijo Franco.

El jefe de la misión dijo que la prioridad de MSF, también conocida como Médicos Sin Fronteras, es llevar un “equipo de atención de emergencia” a las personas que lo necesiten.

Todo lo que se sabe hasta ahora

  • Un fuerte sismo sacudió el viernes Myanmar y la vecina Tailandia, destruyendo edificios, un puente y una presa. Al menos 144 personas murieron en Myanmar, donde fotos y videos de dos ciudades gravemente afectadas mostraban severos daños. Al menos 10 personas murieron en la capital tailandesa, Bangkok, donde se derrumbó un edificio en construcción de gran altura.
  • Hasta el momento, se desconoce la magnitud total de las muertes, lesiones y destrucción, especialmente en Myanmar, uno de los países más pobres del mundo. La nación está inmersa en una guerra civil, y la información está estrictamente controlada.
  • “Se espera que el número de muertos y heridos aumente”, dijo el jefe del gobierno militar de Myanmar, el General de alto rango Min Aung Hlaing, al anunciar en televisión que al menos 144 personas murieron y 730 resultaron heridas en el país.
  • En Tailandia, las autoridades de Bangkok dijeron que 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y 101 están desaparecidas en tres sitios de construcción, entre ellos, el edificio de gran altura.
  • El terremoto, de magnitud 7,7, ocurrió al mediodía, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Le siguieron réplicas, una de ellas de magnitud 6,4.

Otros dos edificios evacuados en Bangkok

La Administración Metropolitana de Bangkok informó que otros dos edificios de la ciudad han evacuado a sus habitantes en la madrugada local.

También se han notificado más de 2.000 casos para su inspección, y la Administración afirmó que 100 ingenieros voluntarios revisarán estos edificios mañana.

Los trabajadores aún no han encontrado a nadie bajo los escombros del rascacielos derrumbado

Las labores de rescate en el lugar del derrumbe del edificio de Bangkok han sido lentas, dada la inmensa magnitud de los daños.

Según la BBC, “sólo han sacado cinco cadáveres, todos ellos encontrados en el exterior del edificio derrumbado”. Esto significa que aún no han encontrado a nadie debajo de los escombros, incluso después de horas de trabajo de rescate y preparación.

Decenas de trabajadores de la construcción siguen en paradero desconocido. La última estimación del gobierno local es de alrededor de 100.

Han pasado unas 12 horas desde que se produjo el terremoto, y las posibilidades de encontrar supervivientes son cada vez menores.

Un hospital de 1.000 camas de la capital de Myanmar sufre daños por terremoto

Ya son más de 150Ya son más de 150 los muertos por el terremoto (REUTERS/Athit Perawongmetha)

Un hospital con 1.000 camas de la capital de Myanmar, Nyapyitaw, fue uno de los edificios que sufrieron daños a causa del fuerte sismo del viernes, según informaron los medios de comunicación estatales.

Myanmar, gobernada por el ejército, ha pedido ayuda tras informar de que 144 personas murieron y 732 resultaron heridas por el terremoto de magnitud 7,7, y se prevén más víctimas.

Podrían pasar semanas antes de que se conozca el alcance de la destrucción en Myanmar

Personal de rescate trabaja enPersonal de rescate trabaja en el lugar donde se derrumbó un edificio tras el fuerte terremoto que sacudió el centro de Myanmar, en Bangkok, Tailandia (REUTERS/Athit Perawongmetha)

Podrían pasar semanas antes de que se conozca el alcance total de la destrucción en Myanmar tras el terremoto del viernes, pero es probable que el impacto en el país sea “grave”, según el director del Comité Internacional de Rescate en Myanmar.

La escasa información disponible se debe en parte a que las líneas de comunicación no funcionan y el transporte está interrumpido, dijo Mohamed Riyas en un comunicado.

El jefe de rescate añadió que “no hay que subestimar los daños causados a infraestructuras y viviendas, la pérdida de vidas y las lesiones sufridas por las comunidades afectadas”.

También es extremadamente difícil recabar información fiable sobre los problemas que afectan a Myanmar, ya que el ejército del país corta regularmente las comunicaciones en las zonas de conflicto.

Trump dice que EEUU ayudará tras el terremoto de Myanmar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su país ayudará a Myanmar tras el terremoto que sacudió también Tailandia y que causó numerosos muertos y atrapados en edificios derrumbados.

Trump dijo a los periodistas que “ayudaremos” mientras aparecían imágenes de edificios derrumbados, puentes caídos y carreteras agrietadas.

“No sonó nada, no nos dieron ningún aviso”: el relato de una argentina que vivió el sismo en Tailandia

Marina Bonpland tuvo que evacuarse de su departamento en la ciudad de Chiang Mai, cuando un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes la región

Marina Bonpland es una de las ciudadanas argentinas que se encontraban en el sudeste asiático cuando un sismo de magnitud 7,7 sacudió la región este viernes. El potente terremoto provocó daños materiales en Naypyidaw, la capital administrativa de Myanmar, y generó temblores en Tailandia China. Hasta ahora, se reportaron al menos 144 muertos, más de 700 heridos y decenas de desaparecidos.

La ONU envió sus condolencias “a los gobiernos y pueblos de la región”

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, envió sus condolencias “a los gobiernos y pueblos de la región”.

Mi corazón está con las personas afectadas por el terrible terremoto que azotó hoy zonas del sudeste asiático”, indicó.

“El sistema de Naciones Unidas en la región se está movilizando para ayudar a los necesitados”, agregó.

El secretario general de NacionesEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres (REUTERS/Caitlin Ochs)

El papa Francisco expresó su cercanía con los países afectados por el terremoto

El papa Francisco, informado del terremoto, expresó su cercanía a los dos países afectados y rezó por las víctimas.

Durante su convalecencia en el Vaticano, tras pasar 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria, Francisco envió un telegrama a las autoridades eclesiásticas y civiles de Myanmar y Tailandia, firmado en su nombre por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en el que mostró su profunda tristeza por la perdida de vidas y por la devastación causada por el temblor.

Su santidad eleva una sentida oración por las almas de los difuntos y asegura su cercanía espiritual”, se lee en el mensaje.

El papa Francisco (EFE/ETTORE FERRARI)El papa Francisco (EFE/ETTORE FERRARI)

Myanmar actualizó la cifra de víctimas del terremoto: 144 muertos y más de 700 heridos

El jefe de la junta militar de Myanmar actualizó la cifra de víctimas del terremoto. Informó que hay 144 muertos y 732 heridos. Al dar el balance, invitó a “cualquier país y organización” a colaborar con las labores de socorro.

Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China.

Los equipos de emergencia trabajan sin cesar tras caer la noche en busca de sobrevivientes bajo los escombros.

Equipos de emergencia trabajan trasEquipos de emergencia trabajan tras caer la noche en busca de sobrevivientes (REUTERS/Athit Perawongmetha)


×