Tuto con una campaña del siglo pasado y Samuel con las redes sociales


El exministro subrayó que las estrategias políticas han cambiado con la digitalización del electorado.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- En el programa radial La Hora Pico de eju.tv, el exministro y analista político, Guido Añez Moscoso, analizó el escenario electoral actual y destacó las diferencias en las estrategias de campaña de los principales candidatos. Según Añez, Jorge Tuto Quiroga sigue una estrategia tradicional, mientras que Samuel Doria Medina ha sabido aprovechar el alcance de las redes sociales, lo que le ha dado una ventaja en la reciente encuesta.



Añez señaló que, aunque Quiroga parece ser el candidato más activo, su campaña se ha concentrado principalmente en Santa Cruz. “Tuto daba la impresión, o da la impresión, de que es el que más se mueve, el que más movilizado está. Pero es que él se ha concentrado en Santa Cruz. Las redes principales de televisión en el país, los medios de comunicación más importantes, todas están en Santa Cruz. Entonces, recibimos de primera mano esa campaña que hace Tuto, pero resulta que está haciendo una campaña de finales del siglo pasado”, afirmó.

El exministro subrayó que las estrategias políticas han cambiado con la digitalización del electorado. “Hoy día, la juventud, que representa un 30% del electorado, está totalmente digitalizada. Ya no es esa campaña de las caravanas, de las concentraciones, de regalar poleras. Hoy día, la gente se comunica desde su hogar, hace redes. Es por eso el resultado de Samuel, ¿no? Se comunica con millones de personas desde su hogar, y por lo tanto, creo que en ese aspecto, la campaña de Samuel está siendo mucho más efectiva, porque está utilizando las redes sociales para poder llegar a un electorado indeciso”, explicó Añez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No obstante, el analista advirtió que el panorama electoral sigue siendo incierto, ya que una gran parte del electorado aún no ha sido tomada en cuenta en las encuestas. “Estamos hablando de que la mayoría del electorado está ahí. La mayoría de los votos están ahí”, manifestó Añez a Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, quienes conducen el programa radial.

Asimismo, sostuvo que hay un andamiaje muy fuerte. “Samuel en las redes, Tuto en las calles, pero aun así me llama la atención la votación de Andrónico. Andrónico en la general va primero, es primero en La Paz, segundo en Cochabamba y tercero en Santa Cruz”, expresó.


×