YPFB programa descarga de más de 80 millones de litros de combustibles para esta semana


El vicepresidente de Operaciones de la estatal, Ariel Montaño, aseguró que ya no hay filas por gasolina y se trabaja con el diésel.

Por Daniel Zenteno

Uno de los buques de los que YPFB descargó combustibles. Imagen: Captura-Bolivia Tv

 



Fuente: La Razón

Este domingo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que se tiene programada la descarga de más de 80 millones de litros de combustibles durante la siguiente semana en la terminal portuaria en Arica, Chile.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta semana tenemos programado, si el clima no los permite y vemos que va a ser de esa manera, la descarga de un buque de diésel que tiene aproximadamente 40 millones de litros de diésel y adicionalmente la descarga de un buque de gasolina que tiene aproximadamente 42 millones de litros”, informó Ariel Montaño, vicepresidente de Operaciones de YPFB, en entrevista con Bolivia Tv.

Combustibles

Además de estos barcos, la estatal petrolera ya tiene programado el arribo de más buques para que el suministro de carburantes sea constante, luego de varias semanas en las que la distribución fue irregular, generando largas filas en las estaciones de servicio.

Montaño destacó que YPFB incrementó nuevamente los despachos al 100% en varios departamentos, luego de una reducción temporal del 50% debido a que la estatal no contaba con los recursos suficientes para importar el producto.

De acuerdo con el funcionario, gracias a estas acciones las filas por gasolina en los surtidores desaparecieron, pero las colas por diésel todavía persisten.

“En gasolina ha surgido un efecto, en diésel las filas han reducido, pero todavía continúan”, reconoció.

Asimismo, destacó el trabajo constante de la terminal de Sica Sica y dijo que es el principal punto de llegada de combustibles en lo que va del año.

Sin embargo, también existen otros puntos de ingreso de carburantes del país, a través de camiones cisternas que llegan de Paraguay y Argentina al territorio nacional para garantizar el abastecimiento.

En este sentido, en su criterio, la provisión de combustibles se normaliza y vuelve a su estado habitual.

El pasado viernes, el Gobierno aseguró que para el 31 de marzo el abastecimiento de diésel y gasolina será totalmente regular.

Fuente: La Razón


×