«Lo reitero enfáticamente, estas acciones que se han presentado, esos recursos que están en curso y algunos todavía anunciados, no pueden afectar estas elecciones», sostuvo el ministro César Siles.
eju.tv / Video: No Mentirás
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles, señaló que las posibles decisiones que pueda asumir el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre los procesos electorales se aplicarán en los próximos comicios y no en las elecciones previstas para el 17 de agosto.
«Ahora estoy más tranquilo, sin embargo, vamos a estar vigilantes de que se cumplan esos instructivos, esos comunicados, esas exhortaciones, y al final se realicen esas exhortaciones sin ninguna interrupción», señaló la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, indicó que «lo que no podemos evitar» es que algunos diputados como Israel Huaytari del MAS y Miguel Roca de CC, o algunas organizaciones indígenas como CIDOB, «puedan presentar acciones» legales y constitucionales.
«Sin embargo, lo reitero enfáticamente, estas acciones que se han presentado, esos recursos que están en curso y algunos todavía anunciados, no pueden afectar estas elecciones», sostuvo.
«En todo caso van a regir para el venidero, para una siguiente elección por un principio de preclusión que creo que hemos hecho mención todas las autoridades», sostuvo.
En pasados días, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificaron su compromiso de garantizar los comicios.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, manifestó que la población no debe hacer caso a “rumores” de organizaciones que buscan “entorpecer” el calendario electoral, y aseguró que los comicios serán efectuados el 17 de agosto de forma “ineludible”.
“Las elecciones generales se van a realizar de forma impostergable, ineludible, el 17 de agosto del presente año. Corren rumores permanentemente que hay alguna persona u organización que pretende postergar las Elecciones o prorrogarse en el gobierno y queremos, con la compañía de los magistrados del TCP, decirles que no debe hacer caso a rumores que hagan referencia a una decisión que vaya a modificar el calendario electoral”, manifestó Hassenteufel.
Recursos
Huaytari pide la paridad de género en los binomios presidente-vicepresidente. El exmagistrado Gualberto Cusi, el diputado Roca y la CIDOB exigen la participación en igualdad de condiciones de los pueblos indígena originario campesinos en las elecciones presidenciales, que por el momento está limitada a comicios presidenciales.