Ganaderos de Beni reportan la muerte de más de 8.000 reses en toda la época de lluvias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas de prioridad naranja, la primera hasta este miércoles, ante el riesgo de crecida de ríos en seis departamentos. Oruro, Tarija y Potosí quedaron exentos de esta advertencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La alerta hidrológica está vigente desde el viernes 11 hasta este miércoles 16 de abril por ascensos del nivel de los ríos.
La segunda alerta es meteorológica, por lluvias y tormentas eléctricas. Se extendió del sábado a la madrugada de este lunes 14.
POR DEPARTAMENTOS
En Chuquisaca, la alerta se concentra en cuatro ríos y se pide precaución en Padilla, Azurduy, Monteagudo, San Pablo de Huacareta, Macharetí y poblados cercanos.
En Santa Cruz, se prevé desborde de ocho ríos que afectará a las poblaciones de Carmen Rivero Torrez, Puerto Suárez, Roboré, Boyuibe, Cuevo, Camiri, Charagua, Concepción, Limoncito, San Andrés, El Provenir, Monte Olivo, Santa Rita, San Miguelito de la Cruz, Estancia Uruguayito, Concepción, Urubicha y San Javier.
En La Paz, la alerta rige para 24 ríos, cuya crecida de sus aguas podría afectar a 35 localidades; en Cochabamba, diez ríos y 14 poblados; en Beni, 12 ríos y cinco poblados; y en Pando, ocho ríos y al menos 16 poblaciones.
EL DRAMA EN BENI
La Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) informó de la muerte de 8.255 reses en el último periodo de lluvias e inundaciones, según una publicación de Unitel.
El asesor de Fegabeni, Carmelo Arteaga, lamentó las pérdidas económicas y el deceso de las cabezas de ganado, además de alertar que otras 516 mil reses están en riesgo por las malas condiciones climáticas.
Otras 232 mil cabezas de ganado han sido movilizadas en las últimas semanas para evitar mayores pérdidas, agregó.
“Todavía falta que concluya el periodo de inundación. Si bien bajo el nivel de los ríos en unos días más llegará un golpe de agua, que no será como este pico, pero que hay que tomarlo en cuenta”, dijo Arteaga, de acuerdo con la publicación de la mencionada red.
INUNDACIONES EN EL TRÓPICO
El trópico cochabambino atraviesa una emergencia tras inundaciones provocadas por el desborde de varios ríos que dejaron más de 1.380 familias afectadas y al menos 210 damnificadas, según un reporte de la agencia estatal ABI. A esta situación crítica, se suma el ingreso de un nuevo frente frío que podría agravar la situación.
El coordinador de Defensa Civil en Cochabamba, Samuel Pereira, informó que “el presidente Luis Arce ha instruido acciones inmediatas para atender la emergencia, incluyendo el envío de ayuda desde La Paz. Sin embargo, la aprobación de créditos destinados a las familias afectadas está paralizada en la Asamblea Legislativa.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó sobre la inminente llegada de un frente frío que afectará al trópico de Cochabamba y al municipio de Ayopaya. Este fenómeno podría agravar la situación de las familias afectadas.
NORTE DE POTOSÍ
La diputada de Comunidad Ciudadana Lisa Claros informó que una denuncia en contra de la Comibol fue admitida por la Fiscalía por la mazamorra en la comunidad Andavilque, municipio de Llallagua, al norte de Potosí.