Arce urge fortalecer la cooperación regional para responder a los desastres ambientales


En esta jornada, Arce también señaló que se lanzó el Encuentro Mundial de la Madre Tierra que se llevará a cabo entre el 2 y 4 de agosto en Bolivia con el objetivo de avanzar hacia la construcción de un “mundo equilibrado y armónico con la Madre Tierra”. ///agc

Vista aérea de inundaciones en Santa Cruz. Foto: Defensa Civil – archivo
Fuente: Erbol

En el Día Internacional de la Madre Tierra, el presidente Luis Arce llamó a fortalecer la cooperación regional para prevenir y responder a los desastres ambientales que amenazan a la región.

“Es urgente fortalecer la cooperación regional para prevenir y responder a los desastres ambientales que nos amenazan. Cada acción cuenta y cada esfuerzo suma. La próxima COP30 es una gran oportunidad para exigir el cumplimiento de los compromisos internacionales (sic)”, señala una publicación en sus redes sociales.



Recordó que Bolivia fue testigo de los “devastadores” incendios forestales que arrasaron centenares de hectáreas de la “invaluable” Amazonia y ahora las lluvias extremas e inundaciones dejaron a muchas familias sin hogar y destruyeron “innumerables” cultivos.

Desde su gobierno, informó que se implementó el Plan Estratégico Institucional 2022-2025, el cual apunta a reducir emisiones de gases de efecto invernadero y se actualizó la Contribución Nacionalmente Determinada para el periodo 2021-2030, alineada con el Acuerdo de París y el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esta jornada, Arce también señaló que se lanzó el Encuentro Mundial de la Madre Tierra que se llevará a cabo entre el 2 y 4 de agosto en Bolivia con el objetivo de avanzar hacia la construcción de un “mundo equilibrado y armónico con la Madre Tierra”. ///agc


×