Barrientos sostuvo que el 70% de los bolivianos demanda un cambio.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Frente al panorama tenso que registra el Bloque de Unidad, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, exigió a los líderes políticos de oposición dejar de lado sus intereses y concretar la unidad, pero si no pueden, den paso a las nuevas generaciones políticas.
«Hoy día, ¿qué quiere la gente? El 70% del país quiere cambio. No puedes traicionar el 70% del país porque no eres capaz de ponerte de acuerdo», expresó la senadora, visiblemente molesta por el rumbo que está tomando el bloque opositor, en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
«Yo tengo 35 años, estoy 5 años en política, y si por último ellos no pueden, que nos den la posta», desafió. Incluso propuso abrir el camino a liderazgos jóvenes: «Si no se quieren poner de acuerdo, que nos digan ‘ok, métanle ustedes’, a ver quién tiene mayor popularidad. Andrónico es joven, tenemos la misma edad. Entonces, si entre ellos no pueden ponerse de acuerdo, hablaremos de quiénes nos podemos poner de acuerdo”, expresó la legisladora.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La senadora fue categórica al referirse a las consecuencias políticas de una ruptura del pacto: «Creo que si Tuto va a romper el pacto, eso le va a costar muy caro. Yo le recomiendo de corazón que no lo haga. Y le recomiendo a sus voceros ser cautos, todos seamos cautos, midamos nuestras palabras, porque hoy día la gente no tiene por qué pasar este mal rato. Ya la está pasando muy mal, no le demos más sinsabores al pueblo boliviano.»
Consultada sobre el futuro del Bloque de Unidad y el escenario electoral, Barrientos fue clara: «Vamos a encontrar un candidato. Vamos a tener un candidato y vamos a trabajar esa candidatura.» Sin embargo, advirtió que una salida anticipada de Tuto Quiroga tendría consecuencias graves: «Si Tuto se baja, él va a perder el apoyo de la gente. La gente se va a molestar. No importa qué digas. Porque además, cuando tú pones tu firma en un papel y dices ‘yo me sumo a esto’, y rompes, ¿con qué confianza vas a gobernar?»
Barrientos puso de ejemplo a Manfred Reyes Villa, a quien criticó por desatender los problemas de su región en medio de una crisis: «Hoy Manfred está en La Paz. Tenemos 8 mil toneladas de basura en Cochabamba y está en La Paz haciendo campaña. No pues, oye, anda a Cochabamba, anda a conversar con la gente, resuelve tu problema. ¿Qué estás haciendo, campaña? Yo no tengo la confianza con que él pueda resolver el más mínimo bloqueo en el país», manifestó.