BCB reporta que a marzo las reservas internacionales «superan los 2.300 millones de dólares»


El asesor de Política Monetaria del BCB, Sergio Colque, indicó que «las reservas se han mantenido estables» por «la valoración del oro», pero también por «flujos de recursos» en la economía.

eju.tv  / Video: Que no me pierda



El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó que a marzo de 2025 las Reservas Internacionales Netas que posee el país «superan los 2.300 millones de dólares», lo que representa un incremento de unos 320 millones de dólares comparado con el último reporte de diciembre de 2024.

Así lo ha revelado el asesor principal de Política Monetaria del BCB, Sergio Colque, quien puntualizó que «no podemos negar que el precio de oro ha tenido un crecimiento importante en estos últimos meses por el tema de la cotización, un aspecto que es externo».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, el funcionario también dio cuenta de un incremento de las divisas.

Imagen referencial de dólares y lingotes de oro. / Foto: Expansión.
Imagen referencial de dólares y lingotes de oro. / Foto: Expansión.

«Tiene que ver también la compra activa (de oro) que hace el BCB en el mercado interno para el fortalecimiento de las reservas, pero también ha habido incremento en divisas como también en otros activos que tiene el BCB y todo eso hace que en marzo por ejemplo el nivel de reservas haya superado los 2.300 millones de dólares», sostuvo.

Señaló que «en 2024 hemos llegado a tener un saldo de 22,53 toneladas de oro, es decir, más de lo que menciona la ley y en estas semanas y meses el BCB siempre ha mantenido ese nivel por encima de las 22 toneladas».

Reservas

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se cifraron en $us 1.976 millones a diciembre de 2024, informó en enero el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.

De ese total, 22,53 toneladas eran oro, de las cuales 19,91 toneladas estaban depositadas e invertidas en Cuentas de Oro en entidades financieras de alta calidad crediticia en Londres y aproximadamente 2,62 toneladas estaban resguardadas en el BCB.

El valor de las Reservas en Oro al 31 de diciembre de 2024 ascendía a $us 1.889 millones, mientras que las reservas en divisas eran de $us 46,8 millones.

Divisas

Respecto al valor de las reservas en efectivo, Colque dijo: «Hemos superado, tenemos mucho más que ese nivel, mucho más dinámico, mucho más importante». Sin embargo, no precisó la cifra.

«Esperamos que en este par de semanas que falta concluir abril ya tengamos en los primeros días de mayo ya el informe detallado de todas las operaciones que se han realizado», anunció.

No obstante, adelantó que «las reservas se han mantenido estables, una tendencia positiva que ha sido el resultado de la valoración del oro, por supuesto, pero también de alguna cierta dinámica de flujos de recursos que ha recibido la economía en estos últimos meses».

Resolución

El 6 de marzo de este año el BCB aprobó la Resolución 028/2025 de modificación al Reglamento para la Administración de Reservas Internacionales y, en ese marco, incorporó un artículo para posibilitar que el oro se pueda disponer para acceder a créditos o financiamiento.

Colque confirmó que «la norma lo prevé, autoriza al BCB de, en caso de ser necesario, dependiendo de la decisión que se pueda tomar en esta operación de emisión de bonos en mercados internacionales, si se requiere una garantía, por supuesto la norma permite que el BCB pueda otorgar la misma».

En ese contexto, indicó que este tipo de operaciones están a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y dijo que hasta este 15 de abril no se ejecutaron. «Llegado el momento el Banco Central lo informará», señaló.


×