Las alianzas de oposición ‘Libre’, que impulsa la candidatura de Jorge Tuto Quiroga, y ‘Unidad’ de Samuel Doria Medina financiarán su campaña electoral con recursos propios. Las fuentes de financiamiento son los aportes de los militantes, de las organizaciones aliadas y de actividades de recaudación.
Fuente: ANF
La Paz. – Las alianzas de oposición ‘Libre’, que impulsa la candidatura de Jorge Tuto Quiroga, y ‘Unidad’ de Samuel Doria Medina financiarán su campaña electoral con recursos propios. Las fuentes de financiamiento son los aportes de los militantes, de las organizaciones aliadas y de actividades de recaudación.
“Nadie nos financia, nosotros damos nuestro aporte económico a la campaña, tenemos una lista aproximada de 7.000 personas que estamos contribuyendo con nuestros recursos al partido. Estamos haciendo lo que un partido hace cuando tiene un líder de clase media, que no amasa fortuna”, afirmó Luis Vásquez, abogado de Quiroga, en declaraciones a la ANF.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo al calendario electoral, desde el 19 de mayo hasta el 13 de agosto las organizaciones políticas o alianzas podrán realizar campaña en actos públicos y medios de comunicación. Las campañas electores implican una serie de actividades como movilización de los candidatos por todo el país, propaganda en medios masivos de comunicación y en redes sociales; gigantografías, poleras, gorras, entre otros.
El vocero de Unidad Nacional (UN) Roberto Moscoso indicó que los militantes realizan sus aportes de forma continua, lo que coadyuvará en el financiamiento de la campaña y, a eso, se sumarán las contribuciones que realizarán las otras organizaciones sociales que forman parte de la alianza.
“Unidad Nacional ha vivido de los aportes de la militancia, ahora, los grupos que respaldan la candidatura y de mucha gente que cree en Samuel apoyarán con sus aportes. Existen muchas personas que lo respaldan no solo políticamente, sino económicamente, no son grandes sumas, pero son importantes. Y una vez que se consolide como el único proyecto que le puede ganar al MAS, podemos recibir un mayor apoyo económico”, indicó.
Admitió que Dora Medina realiza contribuciones económicas a la campaña, aunque señaló que es limitada debido a la norma electoral que lo restringe. “No podemos negar el aporte de Samuel Doria Medina, pero sabemos que por las leyes ese aporte tiene un límite y eso se cubre”, señaló.
Actividades
El vocero de la alianza Unidad en Santa Cruz Gary Prado dijo que los candidatos a senadores y diputados también aportarán en la campaña electoral. “En la etapa electoral los candidatos a diputados y senadores pondrán su aporte y ese es el mecanismo que se tiene, pero también habrá algunas actividades para recaudar fondos, se harán cenas, eventos sociales y otras actividades donde se invita a la población a hacer aportes”, declaró.
En ese mismo contexto, el vocero de Libre Gary Añez no descartó esa posibilidad, aunque consideró que el tema del financiamiento no es preponderante cuando los sectores que lo respaldarán proyectan diferentes formas de encarar la campaña como caminatas, sembrar árboles y entre otras actividades.
“La plata es lo de menos, yo hice una campaña sin recursos en santa cruz y gané las elecciones, pero la robaron Evo Morales y Jhonny Fernández, desde el primer día que lancé la campaña se sumaron diferentes sectores. Entonces, en este caso es lo mismo, la gente apoyará con lo que tiene”, manifestó.
De acuerdo a la Ley 026 de Régimen Electoral, las organizaciones políticas deben presentar un balance actualizado de su patrimonio, incluyendo sus fuentes de financiamiento, al momento de la convocatoria y un nuevo balance del estado patrimonial con detalle de sus erogaciones, al final del proceso.
En ese sentido, el TSE informó que hasta el 12 de abril 14 partidos políticos y una agrupación ciudadana presentaron su balance económico, los documentos serán revisados por el equipo técnico de la entidad.
/EUA/nvg/