Bolivia impulsa revolución energética con inversión de Bs 5.953 MM


El Gobierno prioriza transición verde, industrialización y liderazgo regional en energías limpias.

Fuente: https://larazon.bo

El Ministerio de Hidrocarburos anunció una inversión estratégica de Bs 5.953 millones para acelerar la transición energética de Bolivia, reducir la dependencia de combustibles fósiles y consolidar al país como eje regional de innovación sostenible.



El ministro del área, Alejandro Gallardo, presentó los detalles durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, destacando proyectos clave en energías renovables, litio, hidrógeno verde y tecnología nuclear.

La distribución de recursos prioriza la diversificación de la matriz energética.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Inversión energética

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destinará Bs 2.221 millones a exploración y producción de hidrocarburos, con proyecciones de generar $us 375 millones en regalías para el erario público.

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) liderará proyectos renovables con Bs 2.471 millones, incluyendo la hidroeléctrica Miguillas (204 MW), Ivirizu (290 MW) y el parque eólico Warnes II (45 MW).

Por su parte, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) invertirá Bs 126 millones en la industrialización del litio, avanzando en salares como Coipasa y Pastos Grandes

En tanto, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) impulsará el Centro de Investigación Nuclear con Bs 719 millones, ampliando atenciones gratuitas contra el cáncer a 113.500 pacientes.

El Plan Energético 2025-2050 busca que el 65% de la generación eléctrica provenga de fuentes renovables al 2031.

Gallardo resaltó la interconexión eléctrica con Brasil (500 kV), que permitirá exportar hasta 1.000 MW, y el avance en hidrógeno verde con plantas piloto en Oruro y Villa Montes (inversión de $us 10 millones).

La EEC-GNV impulsará 25.200 conversiones vehiculares a gas natural y 33.700 recalificaciones de cilindros en seis departamentos, mientras se promueven biocombustibles para disminuir importaciones de diésel y gasolina. “Estas medidas reducirán subsidios estatales y garantizarán seguridad energética”, afirmó Gallardo.

El ministro subrayó el salto cualitativo en la cadena de valor del litio, con avances en la Certificación Internacional CertHILAC y la fase de producción industrial de sales comerciales en salares.

Compromiso con la innovación y el desarrollo social

“Bolivia no solo transita hacia la sostenibilidad, sino que construye un modelo energético inclusivo y generador de empleos”, señaló Gallardo.

Además, la inversión en Programas de Electrificación Rural, de Bs 67 millones, y la meta de 90% de avance en el Centro Nuclear reflejan este enfoque.


×