El gobernador cruceño estima que hay una responsabilidad de los bolivianos en las elecciones de agosto próximo, porque deben optar si permanecen en el ‘pasado oscuro’ o apuestan por un futuro donde exista ‘libertad y progreso’.
El gobernador cruceño Lui Fernando Camacho. Foto: APG
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho instó a los líderes políticos a comportarse a la altura de los acontecimientos que vive el país, dejar de lado la confrontación y escuchar las necesidades de la sociedad boliviana en su conjunto, que se encuentra desesperanzada por la crisis económica, política y social, producto de los prácticamente 20 años del modelo impuesto por las diferentes gestiones gubernamentales del Movimiento al Socialismo (MAS) a la cabeza de Evo Morales Ayma y Luis Arce Catacora.
En consecuencia, convocó a los actores políticos a observar la trascendencia del momento actual, que se traduce en las manifestaciones de las personas ante la crisis que socava la economía de los hogares bolivianos. “El primer paso para entender la importancia del momento que estamos viviendo, es escuchar a la gente que vive y sufre día a día las consecuencias de la crisis económica y política en la que nos ha metido el socialismo masista durante estos 20 años de un modelo fracasado”, escribió Camacho en su cuenta de la red social X.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El deber de los líderes de hoy es estar a la altura de lo que pide la gente, de lo que demanda la historia. Hoy es tiempo de escuchar y no de gritar, es tiempo de tender puentes, de cerrar brechas, de romper cadenas para que podamos producir, avanzar en lo tecnológico, en lo económico y en lo social”, afirmó el jefe nacional de la agrupación Creemos, en referencia a la coyuntura nacional en la que tanto oposición como oficialismo se enfrascan en lucha intestinas que dejan en la incertidumbre a la población boliviana.
Es así como el político reiteró la importancia del departamento de Santa Cruz para contrarrestar el modelo económico que propicia el gobierno del MAS. “Desde Santa Cruz, donde el modelo productivo cruceño se ha constituido en un pilar del desarrollo y un muro de contención al socialismo corrupto de Evo, Arce y su entorno, vamos a defender la libertad y la democracia, vamos a luchar por la gente y por el futuro que anhelamos y al que las nuevas generaciones tienen derecho”, puntualizó Camacho.
“Vamos a derrotar al masismo, a sus abusos, persecuciones y manipulaciones. Los bolivianos tenemos que elegir si ser cómplices de un pasado oscuro o protagonistas de un futuro donde se respire libertad y progreso”, concluyó a modo de reflexión la autoridad del departamento oriental en referencia a que en las venideras elecciones del 17 de agosto la gente tendrá la posibilidad de optar por un cambio en la conducción del país.