Camacho dice que es la unidad exigida por la gente la que debe ser priorizada


El gobernador cruceño responsabiliza al MAS y su ‘relato de odio’ por la división que existe actualmente en Bolivia.

Imagen referencial. Foto: Celag

eju.tv



El jefe nacional de la agrupación política Creemos, Luis Fernando Camacho,  considera que se debe escuchar a la gente para poder entender el concepto de unidad que busca la mayoría del pueblo boliviano, ya cansada de los abusos que cometen quienes detentan el poder, así como de la crisis que agobia a todos los sectores del país por culpa del modelo económico del Movimiento al Socialismo (MAS), que solamente provocó la pérdida dramática del poder adquisitivo en el país y el incremento de todos los productos que necesitan las familias bolivianas.

En consecuencia, el gobernador cruceño afirma que la tarea es encontrar una solución entre todos, porque la afectación económica tocó los bolsillos de todos los habitantes del país, además, que el horizonte de unidad no pertenece a un grupo político o a un sector de la sociedad, porque es una reivindicación generalizada, del campo y de la ciudad, que necesita nuevas alternativas para poder sortear la difícil coyuntura nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La unidad que necesita Bolivia es la unidad que pide la gente, es esa unidad la que tenemos que trabajar, porque la crisis nos afecta a todos, porque los abusos de poder nos afectan a todos, porque el daño que ha causado el modelo masista, se lo ha causado a todo el país, no a unos cuantos. Cuando el problema afecta a todos, la solución es tarea de todos”, escribe este martes el político cruceño en su cuenta de la red social X.

Camacho enfatiza en que la unidad debe ser construida por todos ya que, “la unidad NO es de una clase política o de un solo sector, es de la Bolivia del campo, de los pueblos, de las ciudades, la que produce, la que transporta, la que emprende, la que da servicios, la que defiende el derecho a la propiedad privada, al libre comercio y a la seguridad que da la democracia”, en referencia a la necesidad nacional de poder encontrar una solución en consenso a la crisis económica, política y social en la que se debate la sociedad en su conjunto.

Asimismo, resalta que el MAS se dio a la tarea de dividir occidente con oriente, a las áreas rurales con las urbanas, a productores y consumidores; en base a discurso de odio que terminó resquebrajando la propia cohesión del partido azul; en principio por las pugnas entre las facciones que siguen a Evo Morales y Luis Arce; y, desde hace unos meses, la pelea intestina entre el exmandatario y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien es aupado por varios sectores del evismo como el más espectable candidato presidencial.

“El MAS con su relato de odio ha dividido al país; el campo contra la ciudad, el productor contra el mercado, el resto de Bolivia contra Santa Cruz, por último, su sed de poder los tiene enfrentados entre ellos, porque están presos de su ambición. Tenemos un deber histórico y lo vamos a cumplir, derrotar al socialismo corrupto y empobrecedor y ver el amanecer de una Bolivia que ya respira en unidad”, señala Camacho.


×