Cívicos cruceños reprochan a políticos opositores por fragmentarse y les dicen que aún hay tiempo para no dispersar el voto


En ese sentido, Cochamanidis lamentó que los precandidatos no hayan escuchado el pedido del Comité Cívico, que sólo canalizaron la demanda de la población boliviana, que sólo pide unidad a los opositores.  

 



eju.tv / Video: Comité Pro Santa Cruz

El Comité Pro Santa Cruz afirmó este martes que los partidos políticos defraudaron a la población boliviana tras conocerse el número de registros en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones del 17 de agosto de este año y piden deponer actitudes, porque aún hay tiempo para que no se  disperse el voto con 16 candidatos, en referencia al registro de los 11 partidos políticos y cinco alianzas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Es lamentable que hayamos tenido esa cantidad tanto de alianzas como la inscripción de partidos políticos. Lo que sí llama la atención es que hay algunos partidos que están inscritos de manera individual, al igual que en las alianzas, pero ellos tendrán sus razones”, manifestó el presidente de la entidad cívica, Stello Cochamanidis, tras  ser consultado sobre la cantidad de inscritos ante el órgano electoral.

En ese sentido, lamentó que los precandidatos no hayan escuchado el pedido del Comité Cívico, quienes sólo canalizaron la demanda de la población boliviana, que sólo pide unidad a los opositores.  

“En este caso, hemos recibido hasta llamadas del interior del país, por lo tanto, nos atrevemos a decir que los que han defraudado hasta el momento es al pueblo boliviano, que son los que esperan que haya unidad”, sostuvo.

Cochamanidis demanda a los precandidatos a que se desprendan de intereses personales para poder avanzar y ganarle al Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a que todavía hay tiempo para que depongan intereses por el bien del pueblo, ya que de lo contrario, si el MAS vuelve a ganar, los responsables serán todos esos candidatos.

Las declaraciones se dan luego de que, a las 23.59 del viernes 18 abril el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el registro de alianzas y la notificación de los partidos que participarán en las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025. En el listado de alianzas figuran cinco frentes. Mientras que, en el de partidos políticos son 11 los que tienen la intención de participar en los comicios de agosto de este año.


×