Cochabamba: Fracasa diálogo en K’ara K’ara y se cumplen dos semanas de bloqueo al botadero


En medio de tensión y discusiones, se realizó una reunión entre autoridades municipales y pobladores de K’ara K’ara

 

Fuente: Unitel



En medio de tensión y discusiones, se realizó este jueves una reunión entre autoridades municipales de la ciudad de Cochabamba con dirigentes y pobladores de la zona de K’ara K’ara, donde se mantiene un bloqueo al botadero.

Tras la exposición y pedidos de la Alcaldía para dar tiempo para concluir el cierre técnico del botadero, los dirigentes se negaron a que ingrese la basura acumulada en la calles y señalaron que no levantarán la medida de presión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hemos venido como siempre al diálogo y vamos a seguir prestos al diálogo. No hay vuelta, era un diálogo de sordos”, indicó el secretario de Finanzas de la Alcaldía, Mauricio Muñoz.

$output.data

[Foto: APG] / Basura acumulada en las calles de la ciudad desprenden olores nauseabundos.

La reunión se realizó de manera pública con participación de los vecinos; sin embargo, terminó en medio de tensión.

Muñoz recordó que hay una orden judicial que conmina el ingreso de la basura al relleno sanitario, ubicado al sur de la ciudad de Cochabamba.

“Es de conocimiento de toda la zona que existe una orden judicial que conmina al municipio de Cochabamba a meter los residuos sólidos de la ciudad en el relleno sanitario de K’ara K’ara. Conmina a los pobladores a la gente que vive en el lugar a dejar que ingrese esto. Caso contrario, ordena a las fuerzas de orden público, llámese Policía, Fuerzas Armadas, que deben hacer cumplir esta resolución”, indicó.

Muñoz afirmó que fueron los vecinos quienes presentaron la denuncia ante las autoridades judiciales.

En tanto, casi nueve mil toneladas de basura inundan las calles de la ciudad. Las vías son intransitables y los olores nauseabundos afectan a los vecinos.

Los comerciantes, el transporte, las juntas vecinales y otros sectores dieron un plazo de 24 horas para que los vecinos movilizados del Distrito 15 permitan el ingreso de los residuos sólidos que afectan al municipio de Cochabamba.


×