Cochabamba: Productores del trópico ofertan pescado en la Av. Petrolera


La venta se realizará hasta aproximadamente las 9 de la mañana.

Video: ATB
eju.tv

A pesar del fuerte incremento en los precios y la difícil situación económica que atraviesa el país, muchas familias cochabambinas no están dispuestas a dejar de lado una de las costumbres más arraigadas de la Semana Santa: el consumo de pescado el Viernes Santo.

En el sector de El Arco, ubicado sobre la avenida Petrolera de la ciudad de Cochabamba, se instaló una feria donde productores del Trópico ofertan una amplia variedad de pescados frescos, entre los que destacan el sábalo, pacú y tambaquí, especies típicas de la gastronomía de esta época religiosa.



Las comerciantes del lugar indicaron que, pese a los elevados precios, las ventas se mantienen con buen movimiento.

Por su parte, varios ciudadanos coincidieron en que los precios se han disparado en comparación con años anteriores, pero consideran que mantener la tradición vale el esfuerzo. “Cuesta más, pero no podemos dejar de comer pescado en esta fecha. Es parte de nuestra fe y de nuestras costumbres”, expresó un comprador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Viernes Santo, los fieles católicos conmemoran la pasión y muerte de Jesucristo, y entre las prácticas más comunes está la abstinencia de carne roja, siendo el pescado la opción preferida en muchos hogares bolivianos.

En el sector de El Arco, ubicado en la avenida Petrolera de la ciudad de Cochabamba, productores de pescado provenientes del Trópico llegaron para ofrecer una amplia variedad de productos, muy requeridos durante la celebración de Semana Santa. Entre las especies disponibles se encuentran el sábalo, pacú y tambaquí, pescados que forman parte de las tradiciones gastronómicas de la temporada.
Las comerciantes del lugar señalaron que hay un buen movimiento en cuanto a la venta de estos productos. Por su parte, algunos ciudadanos manifestaron que los precios han subido, pero consideran necesario su consumo debido a la época.


×