Cochabamba puede respirar hasta el 21 de abril: Si la Alcaldía no busca otro relleno, los vecinos de K’ara K’ara volverán a las calles


Los camiones cargados con basura comenzaron a ingresar al botadero desde la medianoche de este sábado. Sin embargo, la Alcaldía debe buscar otro lugar para depositar los residuos. Así lo establece el acuerdo de seis puntos.

eju.tv / Video: Radio Pio XII



Los movilizados de K’ara K’ara firmaron la noche de este sábado un acuerdo con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, para dejar en pausa el bloqueo al relleno de basura de Cochabamba, pero aclararon que el «cuarto intermedio» es hasta el 21 de abril, cuando debe cerrarse el botadero. «Si no cumplen, K’ara K’ara se va a levantar de nuevo», advirtió un dirigente.

Así lo establece el acta de seis compromisos que tiene el aval de autoridades del Ministerio de Gobierno, la Policía y representantes de la Iglesia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«¡El diálogo es el único camino! Después de un largo trabajo, firmamos un acta de compromiso con los pobladores de K’ara K’ara para solucionar el conflicto del botadero junto a dirigentes, pobladores y personeros de la alcaldía de Cochabamba», escribió Del Castillo en su cuenta de Facebook.

De esta manera, los camiones cargados con basura comenzaron a ingresar al botadero desde la medianoche de este sábado. Sin embargo, tras el acuerdo, la autoridad precisó que ahora la Alcaldía debe buscar otro lugar para depositar los residuos.

Los obreros de la empresa de limpieza comienzan a recoger los desechos que se acumularon en Cochabamba por el bloqueo en K'ara K'ara. / Foto: Opinión.
Los obreros de la empresa de limpieza comienzan a recoger los desechos que se acumularon en Cochabamba por el bloqueo en K’ara K’ara. / Foto: Opinión.

Con el propósito de poner fin al conflicto del bloqueo en K’ara K’ara, el ministro de Gobierno, se reunió con los vecinos movilizados y firmó un documento en el cual se comprometió a hacer cumplir la resolución del Tribunal Agroambiental, que determinó el cierre del relleno sanitario desde el 21 de abril.

“Vamos a cumplir lo que ha determinado el juez agroambiental, se abre hasta el 21 de abril y aquí a las 12 de la noche estará el ministro en persona cerrando (el botadero) con la Policía Boliviana porque vamos a dar cumplimiento y no ingresa ni un solo camión”, dijo Del Castillo en la reunión con los vecinos que bloquearon el relleno sanitario hace 15 días.

Precisamente, en el primer punto se establece que “el ministro de Gobierno se compromete hacer cumplir la medida cautelar dispuesta por el Tribunal Agroambiental, que señala, que el último día de ingreso de basura al botadero de Kara Kara es el 21 de abril del presente año, resguardando con presencia policial para evitar el ingreso de residuos sólidos a partir de la fecha límite”.

Se añade que “el ministro de Gobierno se hará presente en persona el 21 de abril a cerrar el botadero de Kara Kara”.

El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió el jueves pasado el recurso presentado por vecinos de la zona de K’ara K’ara para suspender el ingreso de basura al relleno sanitario.

El tribunal dio un plazo máximo hasta el 20 de abril para que ingresen los residuos sólidos en el relleno sanitario y desde las cero horas del 21 de abril el municipio ya no podrá usar ese lugar como depósito de desechos.

En la reunión participaron también el comandante departamental de la policía de Cochabamba Edson Claure y el arzobispo Óscar Aparicio.

Los vecinos de K’ara K’ara bloquearon el ingreso al botadero 15 días hasta ese sábado, lo que derivó en la acumulación de toneladas de basura en las calles, plazas, mercados y hospitales de la ciudad de Cochabamba. Según la última estimación de la Alcaldía, hasta este sábado se acumularon más 10.000 toneladas de basura.

Los seis puntos del acuerdo:

  1. El Ministro de Gobierno se compromete hacer cumplir la medida cautelar dispuesta por el Tribunal Agroambiental, que señala, que el último día de ingreso de basura al botadero de Kara Kara, es el 21 de abril del presente año, resguardando con presencia policial para evitar el ingreso de residuos sólidos a partir de la fecha límite. El ministro de Gobierno se hará presente en persona el 21 de abril a cerrar el botadero de K’ara K’ara.
  2. Asimismo, la autoridad se compromete a proporcionar efectivos policiales en la entrada del botadero, para evitar cualquier conflicto o enfrentamiento, haciendo cumplir lo emanado por la Juez Agroambiental, Dr. Solis de la Quintana.
  3. El Ministro de Gobierno se compromete a gestionar una reunión, entre los funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y los vecinos de la zona de Kara Kara, con el objeto de hacer cumplir el tratamiento de los residuos sólidos, garantizando la cobertura diaria y el cierre definitivo del botadero de Kara Kara, mitigando y garantizando la salud pública de los vecinos de la zona. Asimismo, la Alcaldía debe comprometerse a realizar fumigación, desinfección y cobertura de los residuos para el encapsulamiento de tierra, entre otras medidas.
  4. El Ministro de Gobierno se compromete a hacer una evaluación de los acuerdos suscritos hoy en 30 días desde la fecha con presencia de autoridades municipales para realizar la evaluación del cierre técnico definitivo.
  5. Toda reunión se llevará únicamente con pobladores de K’ara K’ara, no con dirigentes expulsados y desconocidos del lugar (dinosaurios).
  6. El día lunes 7 de abril, la Alcaldía de Cochabamba se compromete a retirar todos los procesos iniciados en contra de los pobladores de K’ara K’ara y realizará las gestiones para que el Comité Cívico retire los procesos. El martes 8 de abril se evaluará el cumplimiento del punto 6.


×