Cochamanidis recordó los hechos de 2019, señalando que el país hoy paga las consecuencias de no haber aplicado la ley ante el fraude electoral del MAS.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- A pocos días del plazo para la inscripción de alianzas electorales ante el Tribunal Supremo Electoral, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, lanzó un enérgico llamado a la unidad de los líderes de oposición. Advirtió que si el Movimiento al Socialismo (MAS) logra retomar el poder, los principales responsables serán los opositores.
“Todos tienen derecho a participar, pero también tienen la obligación de pensar en todos los ciudadanos. Por eso dije, si el MAS vuelve a ganar, sea el MAS azul negro o el que represente Andrónico Rodríguez, porque al final son lo mismo, si vuelven al gobierno, ellos (los opositores) serán los responsables de lo que suceda. Los opositores”, sentenció Cochamanidis en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El líder cívico recalcó que la urgencia no es solo electoral, sino estructural. “Aquí necesitamos entre todos hacer un nuevo Estado. La unidad se tiene que dar con todos, porque no solo se trata de llegar a la Presidencia, sino de cómo se va a gobernar. Para hacer cambios estructurales se necesitan dos tercios en el Congreso”, explicó, subrayando que aún hay tiempo para la reflexión, especialmente en estos días santos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, recordó que el próximo Viernes Santo vence el plazo para registrar alianzas electorales ante el Tribunal Supremo Electoral, por lo que instó a los actores políticos a dejar de lado los egos y priorizar el interés del país y los bolivianos que exigen una real transformación frente a la crisis que se vive.
Consultado sobre Manfred Reyes Villa, Cochamanidis fue claro: “El Comité no le dirá a nadie por quién votar, pero sí decimos abiertamente que no se vote por el MAS”.
El líder cívico fue enfático al criticar al oficialismo. “¿Qué ha hecho el MAS por Santa Cruz? Todo lo hizo en contra. Daña el aparato productivo, avasalla nuestras tierras, nos mete fuego. El MAS es el cáncer de este país, y una de las formas de quitarse el cáncer es extirpándolo. Eso es lo que debe suceder con el MAS”, afirmó con dureza.
Cochamanidis también recordó los hechos de 2019, señalando que el país hoy paga las consecuencias de no haber aplicado la ley tras el fraude electoral. “Algunos le perdonaron la vida al MAS. La ley dice que se debe castigar al que comete fraude y al que se beneficia de él. El MAS se benefició y sigue en el poder porque no se actuó como se debía en su momento”, concluyó.