Los trabajadores exigen la reincorporación de 86 empleados, el pago de viáticos de vacunación y el cumplimiento de beneficios laborales.
Por Silvana Cuéllar
Fuente: Red Uno
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Santa Cruz, Bolivia.-
Los hospitales y centros de salud en Santa Cruz se encuentran paralizados debido al paro de 24 horas convocado por los trabajadores del sector salud, quienes, además, iniciaron una huelga de hambre como medida extrema para exigir soluciones urgentes.
El conflicto se centra en el incumplimiento de varios compromisos por parte de la Alcaldía Municipal, lo que generó una crisis en la atención a los pacientes.
La huelga de hambre, que se lleva a cabo en la Quinta Municipal, ha sido asumida por 17 trabajadores de salud, quienes reclaman la reincorporación de 86 empleados que aún no han renovado sus contratos. Además, exigen el pago de los viáticos de vacunación que deberían haberse pagado antes del 31 de marzo y que aún están pendientes, así como el cumplimiento de otros beneficios laborales, como los derechos de lactancia y las vacaciones.
El paro impacta en la atención a pacientes
En el Hospital El Bajío, los pacientes que acudieron en busca de atención médica se encontraron con las puertas cerradas. De igual manera, el Hospital de Niños suspendió la atención de consultas externas debido a la medida de protesta. La falta de personal y recursos, sumada a los paros, ha dejado a la población vulnerable y preocupada por la calidad del servicio de salud.
Los trabajadores advirtieron que, si no se llega a un acuerdo en el corto plazo, no descartan intensificar las medidas de protesta, con paros escalonados que afecten aún más los servicios en los hospitales de la región.