¿Cuáles fueron las faltas más recurrentes en las terminales?


La ATT detalló las acciones correctivas que se aplicaron, bajo la intensificación de los controles debido al feriado y fin de semana, los cuales generaron un incremento de los viajes.

Mientras los viajeros se preparaban para disfrutar de sus destinos, los controles se intensificaron en las terminales debido al feriado y fin de semana de Semana Santa. La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) brindó el reporte de las acciones correctivas aplicadas, en las faltas más recurrentes.

La ATT presentó una lista de 10 acciones correctivas como las más recurrentes durante los operativos entre el 17 y 20 de abril.



“Se realizaron 201 acciones correctivas por distintos incumplimientos a la normativa por parte de los Operadores, siendo los más recurrentes: el cobro indebido de tarifas, el incumplimiento de itinerarios (puntualidad y/o cancelación), el transporte de pasajeros en espacios no habilitados (pasillos, cabina o buzones) y la venta de boletos a menores de edad que viajaban sin las autorizaciones correspondientes”, informó la ATT, mediante una nota institucional.

RECURRENTES

En el primer lugar de las faltas se encuentra el cobro indebido de tarifas, con 88 casos que ameritaron la aplicación de acciones correctivas; le siguen el incumplimiento de itinerarios, impuntualidad y/o cancelación, 44; incumplimiento a instrucciones emitidas por la ATT, 15; transportar pasajeros en pasillos, cabina y/o buzones, 15; y venta de boletos a menores de edad, 13.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También se encuentran en la lista la detección de transporte de equipaje o carga en pasillos y/o cabina, con nueve casos; condiciones de calidad del vehículo, cinco; prestación ilegal de servicios, cinco; prestar servicio sin conductor de relevo, cuatro; y realizar salidas y llegadas fuera de terminales, tres.

Además, informó la institución, durante este periodo se levantaron 10 actas de infracción por irregularidades. Con el siguiente detalle:

–              Incumplimiento de itinerarios: Dos actas (Tarija y Uyuni)

–              Prestación del servicio sin conductor de relevo: Un acta (Uyuni)

–              Transporte de equipaje en cabina o pasillos: Un acta (La Paz)

–              Prestación ilegal de servicios (horarios y rutas no autorizadas): Dos actas (Cochabamba)

–              Venta de boletos a menores sin autorización: Cuatro actas (Cochabamba)

La ATT informó que reforzó su presencia en las 14 terminales terrestres y nueve aeropuertos del país durante las fechas de Semana Santa.

En los aeropuertos se detectaron dos inconvenientes. Uno fue de demora de vuelo y en otra la cancelación. La institución aseguró su intervención para hacer valer los derechos de los 43 pasajeros perjudicados.

Durante el feriado y fin de semana, la cantidad de viajes se multiplicó en el país. Muchas familias aprovecharon para hacer turismo interno, lo que generó mayor flujo en las terminales.


×