En una entrevista desde el encierro, el exjefe militar sostuvo que los blindados y material bélico sólo pueden ser movilizados con autorización expresa del Presidente.
eju.tv / Video: Data Urgente
El «autogolpe» instruido por el presidente Luis Arce se convirtió el 26 de junio de 2024 en una «protesta militar», según el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien en una entrevista desde su encierro en el penal de El Abra, en Cochabamba, dio su versión sobre los hechos referidos a la toma militar.
«El Gobierno, en algún momento del año pasado, tenía que lanzar un golpe a la Asamblea Legislativa para evitar la ingobernabilidad«, declaró Zúñiga, quien reveló que los «íntimos» colaboradores del mandatario —Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez— le plantearon tres alternativas: entregar el poder a las organizaciones sociales, dar el Gobierno a una Junta Militar y, la tercera, un «fujimorazo» o «autogolpe», esta última por la cual el Jefe de Estado se inclinó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La tercera recomendación era realizar un ‘fujimorazo’. La tercera ventaja, le decían, era que seguiría al mando del país y que lograría tener gobernabilidad», recordó Zúñiga, quien insistió que sólo dio cumplimiento a una orden del Presidente para coordinar las acciones del «autogolpe» que se convirtió a la postre en una «protesta militar».
«(Lo ocurrido el 26 de junio de 2024) simplemente, querido pueblo de Bolivia, fue un grito de dignidad, un grito de cansancio de una nación, de un pueblo cansado de ser silenciados permanentemente, cansados de ser manipulados por el poder político; un grito de las Fuerzas Armadas cansadas de ser melladas y humilladas, fue un grito de las Fuerzas Armadas cansadas de ser marginadas, cansadas de ser empobrecidas…», sostuvo el exjefe militar.
La movilización del material bélico
La tarde del 26 de junio del año pasado, al menos 15 carros blindados, tanques y otro material bélico se desplegó hasta la Plaza Murillo, equipo de guerra que bajo ningún motivo puede ser movilizado sin la orden explícita del Presidente del Estado.
«Las órdenes pueden ser escritas o pueden ser verbales, y el único que puede autorizar el traslado de material bélico, blindados y tanques, es el Presidente, ni siquiera el comandante en jefe, ni siquiera el Ministro de Defensa, eso solamente se hace con autorización del Presidente porque es material de guerra», manifestó Zúñiga.
Luego del «autogolpe» que viró hacia una «protesta militar», el excomandante del Ejército fue aprehendido en el mismo kilómetro cero, donde antes de ser llevado por la Policía, insistió que él sólo había acatado una orden del Presidente para movilizar material y efectivos porque había perdido popularidad.