El Ministro de Gobierno aseguró que la Policía trabaja para prevenir la conformación de «republiquetas» en esa región del país.
eju.tv / Video: RKC
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró este martes que un ciudadano colombiano que llega al trópico de Cochabamba no lo hace para enseñar a bailar bachata, sino para producir droga.
«La anterior semana hemos destruido tres laboratorios de cristalización de clorhidrato de cocaína, 46 fábricas de pasta base de cocaína, hemos aprehendido a un ciudadano colombiano, ¿cómo ingresa un ciudadano colombiano ahí a la región del trópico de Cochabamba? No está enseñando a bailar bachata ni mucho menos, está yendo a producir droga», declaró la autoridad a los medios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Del Castillo sostuvo que la Policía Boliviana no dejó de operar en la región controlada por los cocaleros leales a Evo Morales y sostuvo que la tarea de lucha contra el narcotráfico es permanente.
«La Policía Boliviana constantemente presta diversos servicios en la región del trópico de Cochabamba aun cuando bloquearon el país durante 40 días en dos oportunidades en 2024; no han cesado las tareas de lucha contra el narcotráfico en el trópico, no se olviden que el señor Evo Morales había escapado de un control antinarcóticos en el trópico de Cochabamba, lo que demuestra que estamos 24 horas del día, siete días de la semana», manifestó.
En referencia a la «guardia sindical» que restringe los accesos al Chapare, más precisamente a Lauca Ñ, reducto de Morales, el Ministro aseguró que coordinan acciones para evitar que se conformen «republiquetas» en esa región del país.
«Nosotros manifestamos que existe un grupo de personas que está haciendo un show en la región del trópico de Cochabamba, sin embargo, la Policía Boliviana no va a dejar de prestar servicio, porque sino, si permitimos que la región del trópico se convierta en una republiqueta, el día de mañana vamos a tener tres, cuatro, cinco republiquetas en nuestro país», advirtió.