«Su legado nos inspira a seguir construyendo un mundo más justo y solidario», afirmó el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, quien vio a Francisco en noviembre de 2024.
Fue la última autoridad boliviana que lo visitó en la Santa Sede. «¡Descansa en paz, querido Papa Francisco!». Así, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, despidió al Sumo Pontífice, quien falleció este lunes a los 88 años de edad aquejado por un complejo cuadro de salud.
Choquehuanca destacó la trayectoria y el legado que deja el papa Francisco como «una huella imborrable en la historia de la humanidad».
«El Papa Francisco fue un líder espiritual que trascendió fronteras, promoviendo la justicia social, la protección de la Madre Tierra y la defensa de los más humildes», afirmó el también presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, Choquehuanca recordó su encuentro con Francisco que tuvo lugar, el 29 de noviembre de 2024, en el Palacio Apostólico del Vaticano.
«Deja una huella imborrable en la historia de la humanidad. Tuve el honor de dialogar con él sobre el Vivir Bien y la armonía con la naturaleza. Su legado nos inspira a seguir construyendo un mundo más justo y solidario», sostuvo el mandatario boliviano.
En la reunión de 2024, el Santo Padre había valorado la visión de Bolivia y su esfuerzo en defensa de los más vulnerables y de la naturaleza. Además, destacó la importancia de enfrentar juntos los desafíos globales con solidaridad y respeto mutuo.
Asimismo, repasaron algunos aspectos sobre la situación política y socio-económica de la nación.