El sector del transporte público y la municipalidad llevarán a cabo una cumbre para explicar la nivelación de los pasajes del transporte público.
eju.tv / Video: Gamlp
La Alcaldía de La Paz, algunos concejales y los choferes del transporte público acordaron la tarde de este martes llevar a cabo un plan de socialización referido a la nivelación de los pasajes, que iniciará este jueves 17 de abril y también se anuncia la realización de la cumbre del transporte público, previsto para fines de mayo próximo, para definir y analizar una política del servicio en la urbe paceña. En otra parte de las resoluciones señala que los choferes exigen, además, que el Concejo Municipal archive el proyecto de ley de «congelamiento», para evitar nuevas movilizaciones del sector.
«Después de dos horas de deliberación se ha acordado la socialización del aumento de pasajes con las juntas vecinales que pidieron a la concejal (Lourdes) Chambilla que elabore la ley, el jueves a las nueve de la mañana (…), los transportistas piden al Concejo archivar la ley (de congelamiento), si el Concejo se empeña en seguir queriendo promulgar esta ley, los choferes están en estado de emergencia y tomarán las medidas respectivas», explicó el alcalde Iván Arias, en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Precisó que en el caso de la socialización, la Dirección de Gobernabilidad lo realizará el jueves 17 de abril a las 9.00 horas en instalaciones de la Alcaldía de La Paz, en cumplimiento al requerimiento de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla.
Además, se acuerda elaborar un pla de socialización de las ventajas para el vecino, sobre la eliminación del trameaje, en cumplimiento de la tarifa diferenciada. En el punto tercero, se acuerda realizar la cumbre del transporte urbano de La Paz, en la que participarán varios actores para definir y analizar sobre la política del transporte público en la urbe paceña.
Sobre el pedido de los transportistas de archivar la ley de congelamiento de las tarifas que ya están vigentes desde hace más de un mes, también solicitan al alcalde Arias enviar una propuesta de norma de abrogación. Incluso señalan que si el Concejo se empeña en seguir con su postura y no archivarla, los choferes se declaran en estado de emergencia y no descartan con asumir medidas de presión.